
Con la tímida subida que se está viviendo este miércoles en las bolsas europeas, el Ibex Small Cap ha logrado volver a los niveles previos a los que cotizaba antes del pasado 2 de febrero, día en el que Wall Street, con un recorte del S&P 500 del 2,12%, hizo saltar todas las alarmas hasta desatar el pánico.
El Ibex Small Cap cotiza hoy por encima de los 6.880 puntos, un 0,4% por encima del nivel al que cerró el 1 de febrero, sobre los 6.849 enteros. Es el único de la familia Ibex que ha logrado sacudirse las pérdidas de la que se ha denominado ya como la Gran Corrección.
Tradicionalmente, los índices de menor capitalización amplifican las caídas de los grandes valores, pero también mejoran la rentabilidad de éstos en periodos de recuperación en los mercados. Eso sí, su seguimiento por parte de los analistas es muy inferior, con lo que se incurre en un mayor riesgo al invertir en firmas de menor capitalización.
El éxito de los pequeños reside, principalmente, en compañías que por su menor tamaño facilitan movimientos más extremos de mercado. Solaria avanza en el año un 46% que viene a sumarse a la revalorización del 113% que protagonizó el año pasado. Le sigue por ganancias en 2018 Saeta Yield, filial hasta la fecha de ACS hasta que se lleve a cabo la OPA lanzada por Brookfield, que suma un 25,6% en el año, según Bloomberg.
Otras dos compañías registran un avance superior también al 20%, como es el caso de Codere, firma de apuestas que suma un 24%, y de MasMovil, la compañía más alcista del año pasado de toda la bolsa española cuando se disparó un 230% y que este año, incansable en el rally, sube ya otro 22%.
Su hermano mayor, el Ibex 35, incurre en ventas que le llevan a situarse un 6,7% por debajo del nivel al que cotizaba la primera sesión de febrero. Hoy, no obstante, cotiza sobre los 9.700 puntos, después de haberse descolgado ayer de esta cota tras perder un 1,23%. Pero no es el único que permanece en números rojos. El Ibex Medium Cap, que aglutina a compañías de mediana capitalización de la bolsa española, todavía registra pérdidas de 2,1% respecto al nivel previo al inicio de la corrección.
Eso sí, para batir los máximos anuales todavía queda recorrido en todos los casos. El Ibex Small Cap registró sus altos de 2018 en los 6.910 puntos el mismo día que el Ibex 35 coronaba los 10.609 enteros el pasado 23 de enero.
Más recomendaciones de compra
Un 34% de las firmas que componen el Ibex Small Cap que cuentan con seguimiento de analistas (que no son todas) tiene una recomendación de compra. Entre ellas se encuentran la firma de telecomunicaciones Ezentis (con ganancias de más del 8% en el año), la inmobiliaria Realia (un 2,7% al alza) y la filial de tecnología de Cie Automotive, Global Dominion (con una subida del 6,5% en 2018).
En el caso del Ibex 35 el porcentaje de firmas con un consejo de compra se reduce hasta el 25%, con nueve valores que son Ferrovial, Meliá, Acciona, Cellnex, Merlin Properties, ACS, ArcelorMittal, Inditex e IAG.