Bolsa, mercados y cotizaciones

Los diez valores con los que batir a la bolsa española, con solo un banco

  • El índice Eco10, con un potencial del 12%, tiene como primer valor al Santander

La crisis separatista ha dejado al Ibex en una posición rezagada respecto a Europa y, por ende, con un mayor potencial. Los expertos confían en que el índice alcance dentro de doce meses niveles de 11.300 puntos, lo que implica una revalorización del 12 por ciento, y no muy lejos del que debería ser el primer objetivo: los máximos de 2017, en los 11.135 enteros. Y a ello habría que sumarle la rentabilidad por dividendo, que se mantendrá próxima al 4 por ciento en 2018, entre las mayores de Europa.

De cara a 2018, en el Ibex pesan más las ventajas que los riesgos, que siguen viniendo, por cierto, de la incertidumbre política aquí, en España, y también en América Latina, donde se celebrarán elecciones en Brasil, México y Colombia. La bolsa española es la mejor posicionada de la eurozona, según los analistas, básicamente por cuatro motivos: la normalización monetaria en Europa, que lleva aparejada una subida de los tipos de interés -no esperada hasta 2019, pero que puede empezar a descontarse por el mercado-; el impacto que ésta tendrá sobre el sector financiero, y el Ibex es el índice más bancarizado de Europa, con un peso del 30 por ciento; el crecimiento de la economía nacional -por encima del 3 por ciento- y del beneficio de las compañías; e, incluso, la reforma fiscal -ya aprobada- en EEUU y el futuro plan de infraestructuras que impactará en positivo a muchas firmas nacionales, entre ellas, Grifols, Acerinox o Ferrovial (estas dos últimas dentro del índice Eco10 -selectivo de ideas de calidad creado por elEconomista con el consenso de 50 firmas de análisis-).

Si un inversor quisiera formar una cartera de diez valores para afrontar el nuevo año, los expertos que elaboran el índice Eco10 tienen claras sus apuestas. De forma conjunta, el selectivo presenta un potencial alcista del 12 por ciento, con un PER medio en las 16,8 veces y un crecimiento estimado de beneficios del 23 por ciento para el periodo 2017-2019.

Por potencial alcista destaca Telefónica, con el segundo mayor potencial de todo el EuroStoxx 50, con un recorrido del 26 por ciento, hasta un precio objetivo que sitúan por encima de los 10,4 euros. Inmediatamente después figura Inditex quien, a pesar del año bajista que protagoniza -pierde un 8,7 por ciento-, mantiene al consenso de su lado. Su precio objetivo se sitúa un 19 por ciento por encima, en los 35,2 euros.

Siemens Gamesa, IAG, Ferrovial, Acerinox y Dia presentan también un potencial superior al 10 por ciento (ver gráfico) a doce meses vista, en una cartera que apuesta, además, por la recuperación del sector petrolero a través de Repsol y Técnicas Reunidas, y por el rally del sector bancario con la presencia delSantander, la única entidad en cartera.

"El timing para las financieras mejorará a medida que avance el año y se descuente un escenario de subida de tipos", aseguran en el Sabadell que apuestan, asimismo, porque se cierre el hueco abierto entre los bancos estadounidenses -que suben un 22 por ciento en 2017- y los europeos -al alza, un 14 por ciento-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky