
Las compras se han impuesto en las bolsas europeas consiguiendo superar los los huecos bajistas abiertos en la sesión del martes. El Ibex 35 cierra día con una subida del 0,52% en 10.299 puntos, y le sirve para reducir las pérdidas acumuladas de agosto. El saldo mensual termina en negativo con una caída del 1,84%. De esta manera cierra el hueco bajista de jornadas anteriores y "permitiendo alejarse el riesgo bajista". Los españoles invierten más en fondos que en depósitos por primera vez.
Segundo día de subidas para las bolsas europeas que consolidan los ascensos por encima de los nuevos mínimos de marzo que fueron alcanzados el pasado martes. La clave está siendo los nuevos descensos del euro que cae por debajo de los 1,90 dólares tras filtrarse la preocupación del BCE por los niveles altos de su moneda. Por su parte, el petróleo sube más de un 2% con las primeras evaluaciones del impacto del huracán Harvey en el sector.
El Ibex 35 ha permanecido durante toda la jornada en positivo marcando unos máximos diarios en 10.354 putos y unos mínimos de 10.275 puntos. El volumen ha acompañado las subidas dándole más credibilidad. Se han negociado en la bolsa española casi 1.600 millones de euros, superando la media de 1.400 millones de agosto.
Los expertos de Ecotrader apuntan que las alzas del día se deben confirmar al cierre por encima de los mínimos del martes para enviar "una clara señal de fortaleza que favorecería la continuidad del giro alcista de las últimas sesiones".
"Si los huecos son cerrados obtendríamos las primeras evidencias técnicas que permitirían seguir confiando en la reanudación de la tendencia alcista y podríamos estar ante un clásico hueco de agotamiento vendedor que alejaría los riesgos de ver una profundización de las caídas", explican.
El Ibex 35 ha encarando el cierre de agosto con el viento a favor. El selectivo ha terminado el mes con un descenso del 1,84%. El PMI Manufacturero chino ha batido expectativas y la tensión con Corea del Norte se relaja. Además, Donald Trump ha anunciado que intentará cerrar su prometida reforma fiscal antes finalizar el año.
En la agenda del día, la tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en agosto en el 1,5%, frente al 1,3% del mes anterior, lo que representa su mayor lectura desde el pasado mes de abril, reflejando principalmente un mayor impacto alcista del precio de la energía. Por su parte, el paro se mantuvo en el 9,1% en la Eurozona y en el 7,7% en la UE en julio. En EEUU, se publicará las peticiones semanales de empleo y los ingresos y gastos de julio.
Por empresas, BBVA centra parte de las atenciones tras reconocer que negocia la venta de su filial en Chile a The Bank of Nova Scotia (Scotiabank). Además México ha llamado a capítulo a la entidad por el aumento de quejas de sus clientes. Destaca la subida del 3% de Amadeus al posicionarse como principal candidata a entrar en el Eurostoxx. Inditex ha sido el peor valor del selectivo con un descenso del 3,6%, tras el recorte del precio objetivo de Goldman Sachs a 41 euros. Fuera de España, el protagonismo es para Carrefour que registra la peor caída de su historia tras anunciar un profit warning.