Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae hasta soportes: pierde un 0,98% hasta los 10.775 puntos

  • Soporte clave: el selectivo español se apoya en el suelo del rango lateral

El Ibex 35 ha corregido un 0,98% y ha cerrado en mínimos de la sesión tras haberse movido entre los 10.775 y los 10.934 enteros, mientras que los inversores han negociado 3.160 millones de euros. La jornada de hoy estará protagonizada por la reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en la que se podría anunciar un nuevo alza de los tipos de interés. Por primera vez en el año la deuda pública europea consigue borrar sus pérdidas.

El giro a la baja visto en las últimas horas de negocio es de todo menos algo alcista para las bolsas europeas, que se han aproximado de nuevo y muy peligrosamente a la zona de soporte clave que presentan en la base del proceso lateral que acota la consolidación de las últimas jornadas, explican los expertos de Ecotrader.

Diecisiete. Ese es el número de jornadas consecutivas que el selectivo de la bolsa española lleva enmarcado en el rango lateral que discurre entre los 10.760 puntos como suelo y los 11.000 enteros como techo. Un periodo de tiempo de calma en el que el índice se ha quedado en tierra de nadie al calor del toma y daca que se ha mantenido entre alcistas y bajistas.

El debate entre aquellos que compran pensando en un contexto de continuidad alcista y aquellos que venden previendo la posibilidad de que podamos asistir todavía a una consolidación más amplia sigue muy igualado y parece que sólo un acontecimiento externo puedo dar al traste con él.

En este contexto, la rueda de prensa que ofrezca hoy la presidenta del banco central estadounidense, Janet Yellen, después de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) para decidir si se deben elevar los tipos de interés en EEUU o no y hablar de las perspectivas de futuro de la economía del país, se presentan como clave para deshacer el proceso lateral en el que viven los selectivos de renta variable.

El consenso del mercado espera que la Fed suba un cuarto de punto los tipos de interés. Al inicio de la jornada en Wall Street, el dólar caía con fuerza con todos sus pares. El descenso con el euro llegaba al 0,6% en 1,128 unidades, marcando máximos de agosto de 2016.

Inditex ha cumplido con las expectativas del consenso de mercado al registrar un beneficio neto de 654 millones de euros durante el primer trimestre de su año fiscal 2017-2018 (desde el 1 de febrero al 30 de abril), lo que supone un aumento del 18% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El Ibex 35 valor a valor

Los grandes valores del selectivo español han cerrado con caída relevantes. En el sector bancario, BBVA ha perdido un 1,44% hasta los 7,31 euros, mientras que Banco Santander ha cedido un 2,13% hasta los 5,93 euros.

Por otro lado, Telefónica ha corregido un 0,80% hasta los 9,75 euros por título, Repsol ha retrocedido un 1,84% hasta los 14,135 euros e Inditex ha caído un 1,8% hasta los 35,215 euros. El único gran valor que se ha salvado de la quema ha sido Ibedrola que ha terminado con alzas del 0,57% hasta los 7,070 euros por título. 

Los títulos más castigados del selectivo han sido los de Acerinox, que han corregido un 2,45% hasta los 11,765 euros por acción. En el lado de las subidas ha destacado Aena que se ha revalorizado un 1,69% hasta los 180,8 euros, seguida de Ferrovial que ha subido un 1,64% hasta los 20,49 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky