El Ibex 35 ha corregido un 0,08% hasta los 10.907 enteros tras haberse movido entre los 10.882 y los 10.942 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.257 millones de euros. Los índices continúan así dentro de la fase de consolidación y todavía no se debe descartar un nuevo escenario de caídas. Mayo confirma ya una subida en la negociación de la bolsa.
En esta sesión con escaso movimiento, lo más destacable ha sido ver como no ha tenido continuidad el rebote que se inició en la parte final de la semana pasada por lo que, de momento, no hay ningún índice europeo que haya conseguido batir primeras resistencias que de forma general aparecen en los máximos que establecieron la semana pasada, tales como son los 11.000 puntos del Ibex 35.
Mientras no se superen estas resistencias "seguimos mostrándonos muy reacios a la hora de descartar la posibilidad de que en próximas fechas podamos asistir a otra recaída en las bolsas, que formaría parte del proceso de consolidación en la que han entrado a corto plazo", explican los analistas de Ecotrader.
En cualquier caso, de cara a recuperar la fortaleza alcista la bolsa española debería atacar los máximos anuales, en 11.200 puntos. Para ello le queda por delante una subida adicional del 2,6%. Por la parte de abajo, el selectivo español debería caer por debajo de los 10.377 puntos para que llegase a su fin la tendencia alcista que domina las bolsas del Viejo Continente.
Actas de la Fed y China
En la agenda del día, con los mercados europeos ya cerrados, se publican las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) en las que el mercado buscará pistas sobre su próximo encuentro, el del 16 junio, en el que los analistas esperan que incremente los tipos de interés oficiales.
China vuelve al centro de las miradas después de que Moody's rebajase la calificación de la deuda a largo plazo del gigante asiático. La agencia anunció en un comunicado la reducción de la nota crediticia del gigante asiático de 'Aa3' a 'A1' ya que prevé un mayor apalancamiento de su economía.
Valor a valor
Los blue chips se han comportado de forma diferente. Hoy la banca ha respondido con alzas: Banco Santander ha subido un 0,62% y BBVA un 0,11%. El resto de grandes valores han acabado en rojo encabezados por Iberdrola que se ha dejado un 1,26%, seguido de Telefónica con descensos del 0,49%, Inditex con caídas del 0,22% y Repsol que ha retrocedido un 0,07%.
Más allá de los grandes valores, Cellnex ha sido el título más alcista del día con un rebote del 1,94% hasta los 17,625 euros, seguido de IAG que se ha anotado alzas del 1,21%. Por el lado de las caídas ha destacado Banco Popular que ha perdido un 3,61%.
Por último, en el Mercado Continuo ha destacado Tubacex. La empresa española ha firmado hoy en Teherán un importante contrato para la fabricación local de tubos de acero para la producción de gas con la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, en sus siglas en inglés). Las acciones de la firma han respondido con alzas del 12,24% hasta los 3,575 euros por acción.