Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde fuerza en la recta final pero logra superar los 10.400

El Ibex 35 ha cerrado con alzas del 0,40% hasta los 10.402 después de haber superado con holgura esa cota durante gran parte de la sesión. El selectivo se ha movido entre los 10.369 y los 10.467 puntos, mientras que los inversores han negociado 2.338 millones de euros. Este 'pinchazo' en la recta final puede ser una señal de debilidad que lleve a las bolsas a un nuevo periodo de consolidación. Europa rompe con la tradición de ir de más a menos en previsiones de beneficio.

Desde Ecotrader creen que lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 se ha mostrado incapaz de batir la resistencia de corto plazo que encuentra en los máximos que marcó a comienzos de semana en los 10.460 puntos y algo similar ha sucedido con el resto de índices europeos.

Mientras no se consigan batir esos máximos no se podrá dar por finalizada la actual consolidación de corto plazo y no se alejará el riesgo de ver una consolidación más amplia que tomaría cuerpo si se pierden los mínimos que se establecieron ayer, tales como son los 10.270 puntos en el Ibex 35, según comenta Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

En este sentido, los expertos de  recuerdan que para que haya algún signo de deterioro comprador es preciso que los índices europeos pierdan soportes que todavía están lejos, tales como son los mínimos que marcaron la semana pasada. En el caso del Eurostoxx 50 serían los 3.400 puntos.

"En cualquier caso, seguimos considerando que lo que estamos viendo a corto plazo es una simple consolidación de las últimas subidas y para que haya algún signo de deterioro comprador es preciso que los índices europeos pierdan soportes que todavía están lejos, tales como son los mínimos que marcaron la semana pasada", señalan. En el caso del Ibex 35, estos niveles son los 10.191 puntos y en el caso del EuroStoxx 50 los 3.400 puntos.

En otro orden de cosas, este miércoles se publican las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) después de la dimisión de Jeffrey Lacker, máximo representante de la institución en Richmond, tras reconocer que filtró información confidencial a un analista.

Valor a valor

Los grandes valores del selectivo han cerrado con tono mixto. Banco Santander ha subido un 0,65%, BBVA un 1,03%, Repsol un 1,81% e Iberdrola un 0,32%. Por el lado opuesto aparece Inditex con una corrección del 0,53%. 

El valor destacado del día ha sido ACS que ha logrado rebotar un 2,45% hasta los 32,64 euros por acción. Banco Sabadell, por su parte, ha subido un 2,04% hasta los 1,647 euros por título. En el lado opuesto aparece Gamesa que ha caído un 3,42%, después de  que Rosa García haya sido nombrada nueva presidenta de Siemens Gamesa en sustitución de Ignacio Martín, que deja la compañía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky