Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 falló su primer disparo para borrar las pérdidas del año, aunque mantiene el objetivo en la mirilla

  • El selectivo español avanzó el 0,1%, hasta cerrar en los 9.376,6 puntos

Las bolsas europeas cerraron la jornada de este martes con leves avances. Así, los principales índices aún mantienen vivas las opciones de seguir avanzando antes de que termine el año a pesar de la sobrecompra que acumulan. Por su parte, el Ibex 35 falló su primer disparo para borrar las pérdidas del año, aunque sumó un 0,1%, hasta los 9.376,6 puntos, con lo que le quedan tres balas en el cargador para superar los 9.544 puntos con los que cerró 2015. Las firmas del selectivo ganarán el 15% en 2017.

Así las cosas, quedan tres sesiones para despedir uno de los años más difíciles para los inversores. Difíciles porque se han tenido que enfrentar a no pocas sorpresas pero estas sorpresas, muchas inesperadas, han generado tantas oportunidades para los inversores que tienen la sangre fría de comprar cuando todos los demás venden, que incluso muchos despedirán 2016 como otro año en positivo para su cartera.

"Los principales índices europeos se resisten a corregir a pesar de las dificultades que muestran para seguir avanzando, algo que a nadie le debe sorprender si atendemos a la sobrecompra existente tras las últimas y fuertes subidas. En cualquier caso todavía no se ha perdido ningún soporte de corto plazo, como el que presenta el Ibex 35 en los 9.300 puntos, que ponga en jaque la posibilidad de seguir asistiendo a una continuidad del rally alcista que desarrollan las bolsas europeas durante las últimas tres semanas", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

La semana pasada se pudo ver en la mayoría de bolsas europeas un nuevo máximo creciente dentro del rally que definen a lo largo de las últimas tres semanas, algo que advierte de que el mismo se mantiene del todo vigente. "Para que podamos favorecer la posibilidad de haber visto un techo temporal en las subidas de las tres últimas semanas es preciso que al cierre de una sesión se pierdan los mínimos de la jornada anterior, algo que no ha ocurrido en todo el rally alcista y que este martes tampoco sucedió", añade el experto.

Los últimos mínimos que ha marcado el Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.270 puntos, aunque debería ceder los 3.249 puntos, que son los mínimos de la semana pasada, para que se vea confirmado el comienzo de una fase de ajuste de las últimas subidas, que es lo que recomendamos esperar antes de volver a comprar bolsa europea", concluye Almarza.

París y Francfort han avanzado un 0,2% y Milán un 0,1%. Londres, por su parte, ha permanecido cerrado por festivo.

Valor a valor

En cuanto a valores, Clínica Baviera centró la atención durante la negociación después de que algunos de sus accionistas anunciasen su intención de vender cerca del 40% de la firma oftalmológica. Sus títulos ganaron un 15,23% al cierre de la sesion, hasta los 9,61 euros.

Por su parte, Service Point volvió a cotizar en la sesión de hoy casi tres años después, y lo ha hecho anotándose importantes subidas, que llegaron a superar el 25% en los primeros compases de sesión.

Popular ha liderado las subidas con un avance del 2,52%, hasta los 0,934 euros, seguido de Gamesa (+1,31%) y Endesa (+1,1%). Grifols, que ha repuntado un 1,04%, e Indra (+0,92%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

La otra cara de la moneda la han mostrado IAG, 'farolillo rojo' de la sesión con un recorte del 1,44%, seguido de Mapfre (-0,68%), Ferrovial (-0,46%), Caixabank (-0,4%) y Santander (-0,4%). IAG y Cellnex, los 'perros' de la bolsa con opciones a remontar en enero.

Dentro de los grandes valores no se ha observado una tendencia homogénea, y mientras Santander, BBVA (-0,24%) y Telefónica (-0,2%) se han adentrado en terreno negativo, Endesa, Iberdrola (+0,7%), Repsol (+0,2%) e Inditex (+0,17%) han cerrado en 'números verdes'.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 119,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,387%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0461 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky