Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 cerró con un avance del 1,33%, hasta los 9.340,8 puntos. Entre las subidas destacó el sector bancario, que acogió con buen tono la subida de tipos en EEUU.
Durante la sesión, el Ibex 35 se movió entre máximo de 9.354 y un mínimo de 9.220 puntos, mientras que los inversores negociaron 2.175 millones en todo el parqué.
Los expertos de Ecotrader apuntan que los avances de la sesión han permitido a los índices marcar un nuevo máximo creciente dentro de la subida que desarrollan durante las últimas sesiones y que alentaban tras la ruptura de resistencias clave como eran los 3.100 puntos en el Eurostoxx 50.
Así las cosas, el primer objetivo que plantean los citados analistas está a punto de ser alcanzado, concretamente la zona de los 3.267 puntos en la principal referencia europea, cuyo alcance supondría borrar las pérdidas del año, algo que el Ibex 35 conseguirá en cuanto supere los 9.544 puntos.
Para que existan evidencias técnicas que sugieran un agotamiento alcista en la subida y abran la puerta a una corrección de parte de la misma es necesario que al menos se asista a un cierre que pierda los mínimos de la sesión anterior. En el caso del Ibex 35 este soporte aparece ahora en los 9.220 puntos. Mientras esto no suceda no se puede descartar una continuidad alcista hacia la zona de los 9.544 puntos.
Tras el cierre destacaron las subidas de Grifols (6.72%) después de cerrar la segunda mayor compra de su historia por 1.750 millones. De cerca le siguió Bankia con alzas del 6,19%, por encima de un euro. Peor suerte corrió Red Eléctrica con retrocesos del 1,74%.
Durante la jornada también se ha reunido el Banco de Inglaterra, que ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,25%, según ha anunciado la institución.