Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia recupera el nivel de un euro por acción y Santander roza los 5 euros

  • Bankia se ha disparado un 6,19% y ha cerrado en los 1,030
  • Morgan Stanley es el más optimista, sitúa a Bankia en los 1,10

La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha recuperado este nivel psicológico 11 meses después, ya que desde el pasado mes de enero sus títulos se habían situado por debajo de un euro. Al cierre, las acciones de Bankia han marcado los 1,030 euros por título.

La remontada bursátil que está protagonizando la banca española a lo largo de las últimas semanas ha elevado como la espuma la cotización de Bankia (que entró en el índice Eco10 a comienzos de mes, en el que ya está Santander), cuya capitalización supera ya los 11.600 millones de euros. Muy lejos quedan ya los mínimos anuales que el banco tocó en junio, tras el sí al Brexit en el referéndum celebrado en Reino Unido, cuando sus acciones se hundieron hasta los 0,52 euros. Desde entonces, ha experimentado una revalorización del 92% en el parqué, borrando de un plumazo las pérdidas en el año.

Una escalada con la que desafía las previsiones de los bancos de inversión, que de media sitúan su precio objetivo en los 0,87 euros. En lo que va de mes, hasta nueve analistas han revisado su recomendación sobre el valor, pero solo tres de ellos la sitúan por encima del euro: Mediobanca, Fidentiis y Morgan Stanley. De ellas, la más optimista es esta última, que incluso cree que podría escalar hasta los 1,10 euros en los próximos 12 meses. En cambio, otros grandes bancos como JPMogan o BBVA la sitúan en los 0,85 y 0,90 euros, respectivamente.

Los inversores vigilan de cerca las novedades sobre su proceso de fusión con Banco Mare Nostrum (BMN). Precisamente hoy el Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha admitido que "difícilmente" se podrá cumplir la privatización de ambos bancos en un año.

No es la única entidad que está de celebración, entre otras cuestiones porque desde la llegada de Donald Trump en la Casa Blanca el sector acumula ganancias del 18% en bolsa; más aún tras la subida de los tipos al otro lado del Atlántico, ya que el incremento del precio oficial del dinero en representa mucho más oxígeno para la banca gracias a que restaría presión a sus márgenes. Y aunque en Europa no se prevén subidas hasta finales de 2018, muchos expertos creen que lo irá descontando en precio progresivamente.

Así, Santander cotiza en máximos anuales y, de hecho, acecha el nivel de los 5 euros por acción. Una cota que no conseguía desde diciembre del año pasado. Y ya gana algo más del 7% en lo que va de año. Al final, las acciones del banco se han quedado en los 4,998 euros por título, rozando ese nivel psicológico de los 5 euros por acción.

Por su parte, Bankinter y CaixaBank alcanzaron máximos anuales esta misma semana, aunque ahora se encuentran a un 0,2 y un 2% de su techo anual, respectivamente. El banco catalán ha cerrado en los 3,204 euros tras subir un 2,46%, mientras que Bankinter ha culminado con un alza del 1,97% hasta los 7,618 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky