Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios.

#1

Buenos días Juanjo. ¿Podría decirme una aproximacion de lo que espera de la renta variable europea en el próximo año en un chart? Un saludo y muy agradecido.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable para la renta variable europea en el 2017. Este escenario lo mantendremos vigente mientras el Stoxx50 no pierda la zona de los 2.900 puntos.

Un saludo y gracias a usted.

#2

Buenos días señor Martínez. De cara al próximo año... ¿qué apuesta hacen ustedes respecto al euro/dólar? Gracias por su tiempo.

Buenos días,

seguimos apostando por que tiendan a ir a la paridad como le muestro en el gráfico adjunto.

Un saludo.

#3

Buenos días, tengo acciones de Santander y me gustaría comprar más títulos. ¿Ve bien esta operativa? Muchas gracias Juanjo. Un abrazo

Buenos días,

llega tarde para aumentar la cartera con títulos de Santander, dio una señal muy clara de compra tras superar los 4,25 euros y ahora es un mantener. En su lugar, esperaría pacientemente a que retrocediese el precio a los niveles de 4,60 euros para comprar más títulos, pero no antes, ya que el binomio riesgo recompensa no es atractivo a los precios actuales.

De vuelta ese abrazo.

#4

Buenos días Juanjo. Me vencen unos depósitos a final de año y me gustaría saber su opinión sobre cuál seria el mejor lugar para invertirlos: en bolsa, renta fija,... Gracias por su ayuda.

Buenos días,

con la renta fija seguimos pensando que se encuentra en niveles muy peligrosos y sigue dando muy poca rentabilidad y el binomio riesgo/ recompensa no es para nada atractivo. Por lo tanto yo me olvidaría de la renta fija. Sin lugar a dudas el activo que tiene un mejor ratio riesgo/recompensa es la renta variable y la de Europa en particular.

Si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros enviándonos un mail a info@jmkapital.com

Gracias a usted..

#5

Buenos días, Juanjo. Análisis de OHL. ¿Ves algún nivel de compra en estos momentos? Un saludo y gracias de antemano.

Buenos días,

la cotización del OHL sigue bajista y, de momento, no observamos nada que invite a tomar posiciones.

Gracias a usted.

#6

Buenos días, análisis de Caixabank con gráfico. Gracias.

Buenos días,

tenemos varios bancos dentro de nuestra lista de recomendaciones pero hay uno, que es Caixabank, en el que tenemos clavada una espina puesto que hace semanas que teníamos en el radar y finalmente no encontramos una ventana de compra que se ajustara a lo que buscábamos.

A corto plazo la hemos sacado de nuestro radar pero esto no significa que no la vigilemos ya que si finalmente se asistiera a una consolidación de las últimas subidas volveremos a intentar buscar una ventana de entrada para intentar subirnos a la tendencia alcista que define el banco a lo largo de los últimos meses. A corto no nos sorprendería que fuera a buscar la zona de los 3 euros. Ahí lo esperamos.

Un saludo y gracias a usted.

#7

Buenos días, ¿cómo ve el supuesto rally de final de año de Popular y Arcelormittal? Gracias.

Buenos días,

creo que el rally de Navidad ya lo hemos tenido tanto en las acciones como en los índices con la vertiginosa subida que ha experimentado la renta variable en las dos últimas semanas.

Un saludo.

#8

Buenos días señor Martínez, ¿qué le parece Acerinox? ¿Cree que tiene potencial? Gracias por su amabilidad.

Buenos días,

uno de los títulos del Ibex 35 que ha tenido un comportamiento más destacable a lo largo de este año ha sido Acerinox desde que en enero marcara mínimos. Su curva de precios está desarrollando una amplia fase de reestructuración que apunta a un ataque a la zona de los máximos del pasado año.

Aunque no se observan síntomas de agotamiento comprador, a corto plazo se encuentra frente a una importante resistencia en el entorno de los 13,25 euros que podría hacer de freno temporalmente a los ascensos.

Si esto sucede y vemos una posterior consolidación sobre los 12,35 euros, aquellos que pudieran estar interesados podrían tomar posiciones buscando la continuidad de los ascensos. Mientras no pierda la zona de los 11,50 euros no tendremos ningún signo de debilidad que ponga en cuestión el escenario que planteamos. Ese sería el nivel de stop que manejaríamos en caso de tomar posiciones.

Un saludo.

#9

Buenos días. Tengo en cartera a Tesla y no paran de salir noticias de todo tipo sobre la compañía. ¿Me podría dar su opinión? Un saludo y gracias.

Buenos días,

esta semana hemos analizado el título para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.

Arranca el motor de Tesla

El alcance de la zona de soporte horizontal que la cotización de Tesla Motors presenta en los 180 dólares, ha frenado la corrección que desarrolla el título a lo largo de los últimos meses y desde ahí todo apunta a que se pueden estar sentando las bases de un giro al alza que sirva para que se retome la tendencia alcista que define la compañía a lo largo de los últimos años.

Ganaría muchos enteros esta hipótesis de trabajo si el título consigue batir la directriz bajista que discurre actualmente por la zona de los 202 dólares. Una vez que el Nasdaq 100 ha conseguido batir resistencias clave, que le permiten entrar en subida libre absoluta, desde Ecotrader favorecemos esta posibilidad y de ahí que recomendemos comprar en busca de alzas hacia los 235 y 270 dólares en próximas semanas.

Nueva estrategia alcista: recomendamos comprar al 25% de un lote Tesla tras alerta web/sms con stop bajo los 179 dólares y objetivos iniciales en los 235 y 270 dólares.

#10

Hola, ¿qué le parece Merlin Properties a dos años vista? Saludos.

Buenos días,

en dos años pueden pasar muchas cosas, pero lo que le puedo decir es que el título tiene un gran aspecto técnico y que si consigue superar la zona de los 10,60 euros tendría como primer objetivo la zona de los 12 euros.

Un saludo.

#11

Buenos días Juanjo, ¿dónde consideras según tu criterio una buena zona de compra para entrar en el Stoxx? Un saludo desde Vigo.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro que la zona de los 3.080/3.100 sería una opción muy interesante para comprar pensando en el medio/largo plazo.

Un saludo afectuoso a Vigo.

#12

Hola. ¿Seguís siendo optimistas como en los últimos meses para la renta variable con Donald Trump, el problema con Siria y la grandísima deuda mundial? Un saludo y gracias por contestar.

Buenos días,

en efecto seguimos siendo positivos para le renta variable internacional y especialmente la europea y emergente.

Un saludo.

#13

Buenos días Juanjo. Entre Merlin Properties y Zardoya Otis, ¿con cuál se quedaría?, ya que necesito deshacer posiciones. Agradecido.

Buenos días,

optaría por quedarme con Merlin ya que tiene mejor aspecto técnico y mayor fortaleza que Zardoya a día de hoy.

Un saludo.

#14

Hola, creo que Colonial va para arriba esta vez, sí. ¿Lo analizas, por favor? Gracias.

Buenos días,

por el momento no vemos nada que sugiera que puede ir para arriba. Para tener las primeras evidencias técnicas que apuntarían hacia esa dirección es necesario que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta el título en los 6,45-6,50 euros. Mientras eso no suceda prefiero otras opciones.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#15

Buenos días señor Martínez, he leido con gusto durante mucho tiempo sus encuentros digitales y la verdad es que no le he hecho caso con el popular, de lo cual me arrepiento pero ya poco se puede hacer. Que haria usted en mi situacion con acciones del popular compradas a 6 euros. Gracias.

Buenos días,

mantendría las acciones porque en la zona donde se encuentra cotizando el Popular se puede estar "cociendo" algo, ya que hay muchísimo volumen de negociación en los últimos meses y probablemente sea de acumulación pudiendo dar lugar a un suelo.

Un saludo y suerte.

#16

Buenos días, Juanjo. ¿Qué me aconseja hacer con BBVA compradas a 5,42 euros? Muchas gracias por vuestro trabajo.

Buenos días,

decirle que la recomendación es mantener mientras no pierda los 5,65 euros como stop agresivo y tendencial bajo los 5 euros, mientras estos niveles no se pierdan es un mantener.

Un saludo y gracias a usted.

#17

Buenos días. ¿Podría analizar Enagás y Sacyr a corto y medio plazo con gráfico? Gracias y un saludo desde UK.

Buenos días,

de las dos me quedaba, sin duda, con Sacyr. Fíjate en el chart adjunto, donde te señalo lo que haría tanto en uno como el otro título.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210) suscripciones@ecotrader.es.

#18

Buenos días Juanjo y muchas gracias por la ayuda que prestáis a los pequeños inversores. Porque los análisis que hacéis desde Ecotrader son casi proféticos. Tengo Telefonica comprada (tras dividendo) a 8,80 euros. ¿Véis factible a corto o medio plazo que suba por encima del máximo (10,35) de este año? Gracias y saludos desde Almeria.

Buenos días y gracias por sus amables palabras, intentamos acercarnos al mercado lo máximo que está en nuestra mano.

Lo vemos factible y apostamos por ello, pero el primer paso que tiene que hacer el título es superar su fuerte zona de resistencia situado en los 9,50 euros, una vez superado este nivel, el aspecto del título mejoraría de forma notable y entraría dinero buscando objetivos cercanos a los 11 euros en el medio plazo.

Un saludo afectuoso a Almería.

#19

Buenos días Juanjo, ¿te parece buena idea comprar Maxim Integrated Products, del Nasdaq 100? Muchas gracias, Oscar desde Huesca.

Buenos días Oscar,

en estos momentos el valor se encuentra en el medio del canal que viene desarrollando desde hace seis meses y aunque es cierto que desde los mínimos vistos a primeros de 2016 está teniendo un comportamiento destacable, y que en las últimas semanas parece estar consolidando niveles con una posible formación de bandera antes de reanudar las subidas, debemos tener confirmaciones para buscar entradas. Para ello, debemos esperar a que la presión alcista sea capaz de batir la resistencia que suponen los 41 dólares, lo que abriría un escenario de continuidad alcista con el objetivo de alcanzar los máximos históricos marcados en Octubre de 2015 en 42,20 dólares y que en caso de ser superados situarían al valor en subida libre absoluta.

Un saludo para Huesca.

#20

Buenos días. Tengo que deshacer unas posiciones antes de año para compensar minusvalías y sólo lo puedo hacer vendiendo ING o Mapfre. ¿Cual de estos dos valores escogería para desinvertir? Dicho de otra forma, ¿a cuál de estos valores le da usted mayor recorrido en 2017? Gracias.

Buenos días,

le tengo que decir que me gustan los dos y el aspecto técnico es muy similar. Quizás me inclinase por Mapfre, pero repito que ambos deberían tener un buen comportamiento en este 2017.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.