Ganancias generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 consiguió darle la vuelta a la sesión y cerrar con alzas del 0,55%. El selectivo se movió entre un máximo de 8.697 y un mínimo de 8.591 puntos, mientras que los inversores negociaron 1.277 millones en todo el parqué.
Los expertos de Ecotrader destacan el contraataque alcista de los índices tras haberse puesto a prueba esta mañana la solidez de los soportes clave de corto plazo. "Desde la zona de los 3.000 puntos del Eurostoxx 50 o los 8.540 puntos del Ibex 35 se ha formado una interesante reacción alcista", indican los citados analistas.
A su juicio, ahora habrá que esperar a ver si tiene continuidad en próximas sesiones, ya que de ello depende que puedan acabar siendo superadas resistencias de corto plazo como son los 3.060 en el Eurostoxx 50 o los 8.755 puntos en el Ibex 35.
En definitiva, estos niveles son los que deben ser batidos para favorecer el comienzo de alzas sostenibles más allá del muy corto plazo y se deje atrás el proceso lateral de las últimas trece sesiones.
En cuanto a los valores, Indra y Tecnocom han centrado las atenciones de la jornada. La primera ha lanzado una OPA por la segunda de 305 millones de euros. A menor escala, Dogi también se ha situado en el foco. La compañía ha pasado de ser el valor más alcista de la bolsa española ha dejarse el 28%.
Tras el cierre destacaron las subidas de IAG (2,58%) y de Gamesa (2,43%) mientras que en el otro lado de la tabla Acerinox se dejó el 2,1%. En cuanto a los blue chips, Banco Santander repuntó el 1,24% y le siguieron Telefónica (0,95%), BBVA (0,94%), Inditex (0,67%), Iberdrola (0,23%) y Repsol (-0,29%).
En la agenda macro, el IPC subió al 0,3% en noviembre respecto al mes anterior, pero mantuvo su tasa interanual al 0,7%, encadenando así su tercera tasa positiva tras la de septiembre (0,2%) y octubre (0,7%).