Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota un 1,67% y ya supera los niveles previos al 'Brexit'

  • El Ibex ha logrado un ascenso del 2,87% en la semana

El Ibex 35 ha subido un 1,67% hasta los 8.908 puntos, superando de una tacada las primeras resistencias (8.780 puntos) y los niveles previos al 'Brexit', que se encontraban en los 8.885 puntos. Las ganancias se han ganado fuerza en las bolsas europeas ante un dato de empleo en EEUU que sugiere que la Reserva Federal esperará a diciembre para subir los tipos de interés. En lo que se refiere al cierre semanal, el Ibex ha logrado un ascenso del 2,87% en los cinco días de la semana.

Los valores que han liderado las subidas en la sesión de hoy han sido Grifols (+3,50), Acciones (+3,34) y Enagas (+2,91%). Todos los valores han acabado el día en verde, no obstante Bankia sólo se ha anotado alzas del 0,26% y Técnicas Reunidas del 0,48%, siendo los títulos que menos han subido. 

Supera resistencias

De este modo, el Ibex 35 ha superado la resistencia clave de los 8.885 puntos, que es el nivel donde cotizaba justo antes del Brexit, por lo que se puede dar por finalizada la fase consolidativa de las últimas semanas y toma cuerpo el escenario alcista. 

"El alcance de esa resistencia clave provocó ayer que el Ibex 35 se desinflara y acabara desplegando una línea de vela potencialmente bajista que en el argot técnico oriental se conoce como estrella fugaz", indican los analistas de Ecotrader, que añaden que "esta vela refuerza la importancia de esta resistencia de los 8.885 puntos".

Desde este último nivel, los expertos entienden que las subidas volverán a imponerse para buscar siguientes resistencias, como son los 9.360 puntos. De modo, que el selectivo español podría comenzar una nueva fase protagonizada por un escenario alcista. 

Como explican los expertos de Ecotrader, "La superación de los 8.885 puntos es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de ver una continuidad de la fase de consolidación de los últimos quince días y abre la puerta a que, correcciones al margen, podamos asistir a una continuidad de la tendencia alcista de las últimas semanas hacia la zona de máximos de abril en los 9.360 puntos, que es la resistencia cuya superación permitiría dar por finalizada la tendencia bajista que se inició en abril del año pasado desde la zona de los 12.000 puntos".

En la agenda del día, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en agosto en 14.435 personas en relación con el mes anterior, con lo que acaba con una sucesión de cinco meses consecutivos a la baja.

Al otro lado del Atlántico, la economía estadounidense creó en agosto 151.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por debajo de los 180.000 que esperaba el mercado. Con todo, la tasa de paro se mantuvo en el 4,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky