IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada marcada por la decisión de tipos en Reino Unido. El Ibex 35, en la misma línea, cerró con un avance del 1,48% tras moverse entre un máximo de 8.424 y un mínimo de 8.318 puntos. Durante la sesión, los inversores negociaron 1.437 millones en todo el parqué.
Y es que todo ha ido según lo previsto. El Banco de Inglaterra ha puesto fin a una estabilidad monetaria de siete años y además ha ampliado en 71.500 millones de euros su programa de compra de activos, que alcanza así los 518.389 millones.
¿Cuál ha sido la reacción de las bolsas? Los principales índices europeos optaron por las subidas y dibujaron un movimiento más o menos esperado después de que las caídas les llevaran ayer a niveles clave. Así las cosas, y sin perjuicio de que el rebote pueda estirarse, lo más normal sería una recaída.
En el caso del Ibex 35, los expertos de Ecotrader determinan que el ajuste ha alcanzado por el momento la primera zona de soporte, en los 8.280 puntos. Desde aquí, los citados analistas destacan la normalidad del rebote a corto plazo, pero siguen alertando de una corrección que alcance los soportes de los 8.150 y los 8.000 puntos.
"Desde ahí sí veríamos más posibilidades de que el proceso de reestructuración alcista tratara de tomar cuerpo nuevamente", determinan los expertos.
En cuanto a los valores, Técnicas Reunidas lideró las subidas con un avance del 7% y despidió así su mejor sesión desde 2011. Por el contrario, Ferrovial se dejó el 1,14%. Dentro de los grandes valores, Repsol repuntó el 3,42% y le siguieron Banco Santander (2,78%), BBVA (2,54%), Telefónica (1,7%), Inditex (0,9%) e Iberdrola (0,65%).
Al margen de la renta variable, el Tesoro ha colocado 3.040 millones de euros en la emisión de bonos y obligaciones, dentro del rango medio del objetivo previsto, con tipos negativos en el caso de la deuda a tres años y con una menor rentabilidad en el resto de referencias.
