Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se niega a corregir y mantiene vivo el rebote: pierde el 0,08%, hasta los 8.524,2 puntos

Cierre plano en el Ibex 35 que se niega a corregir, lo que mantiene vivo el rebote. El selectivo español, que parecía dejar atrás las pérdidas en la recta final de sesión -que rondaron el 1%-, cerró en negativo. Eso sí, recuperó el nivel de los 8.500 puntos, para terminar en los 8.524,4 enteros después de perder el 0,08%. Por su parte, el volumen de la negociación ascendió a poco más de 1.600 millones de euros.

Así, y a pesar de cerrar en negativo, donde cotizó durante buena parte de la negociación, los soportes del parqué madrileño no se perdieron en ningún momento, por lo que, según afirman los expertos, "el rebote de las últimas sesiones continúa del todo vigente".

El mantenimiento del soporte de los 8.425/8.450, que el Ibex 35 ya puso a prueba la semana pasada, se perfila clave para conservar intactas las posibilidades de seguir viendo una continuidad del rebote de las últimas dos semanas.

BBVA, el banco presidido por Francisco González, ha sufrido las consecuencias del fallido golpe de Estado que se produjo el pasado viernes en Turquía, donde tiene una importante posición a través del banco Garanti, entidad que hoy ha perdido un 8,79% en la bolsa turca.

Sin embargo, el impacto que podría tener para la entidad la caída de la lira turca será "mínimo", según los expertos consultados por Europa Press, que advierten de que ahora se abre un periodo de incertidumbre geopolítica cuyas consecuencias económicas son difíciles de estimar.

Junto a BBVA, también han terminado la sesión en negativo, pero en mucha menor proporción, Repsol (-0,86%), Abertis (-0,47%), Gas Natural (-0,3%), Acerinox (-0,26%) y Telefónica (-0,21%).

En el lado contrario se han encontrado ArcelorMital, que se ha revalorizado un 2,18%, IAG (+1,85%), Mapfre (+1,3%) --que ha repuntado pese a estar presente en Turquía--, Grifols (+1,16%), y Técnicas Reunidas (+1,06%).

Salvo Iberdrola (+0,73%), Endesa (+0,3%) e Inditex (+0,08%), que han conseguido cerrar en positivo, el resto de los grandes valores se han adentrado en pérdidas que han oscilado entre el 2,8% de BBVA y el 0,1% de Santander.

De este modo, el selectivo español ha compartido la tendencia de las principales plazas europeas, que han dudado a lo largo de toda la jornada: Londres ha subido un 0,5%, Francfort un 0,1% y París ha cedido un 0,2%.

Las bolsas optan por consolidar lateral

Apenas cambios significativos en las bolsas europeas al cierre de una sesión que ha dado continuidad al proceso consolidativo que desarrollan durante las últimas jornadas los principales índices del Viejo Continente. Que la sobrecompra derivada de las últimas subidas se esté aliviando mediante un proceso lateral es más un signo de fortaleza que de debilidad.

"Para que tengamos evidencias técnicas que sugieran un agotamiento comprador más importante, que pueda dar paso a un contexto de corrección más en profundidad, es necesario que los índices del Viejo Continente pierdan al cierre de una jornada los mínimos de la anterior, algo que no ha sucedido en todo el último tramo de rebote. En el caso del Ibex 35 deberíamos ver un cierre por debajo de los 8.445 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Mientras eso no suceda se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en busca de intentar cerrar el hueco que se abrió el pasado 24 de junio, tras el Brexit. "El cierre de este hueco de forma generalizada es la condición que exigimos para que se elimine el riesgo de asistir a una recaída importante en las bolsas europeas y si se cierra el hueco, que en el caso del Ibex 35 se abrió a partir de los 8.900 puntos, veríamos cualquier consolidación como una oportunidad para aumentar la exposición a bolsa", añade el experto.

Arrancan los resultados

Empieza la temporada de resultados en Europa y las cuentas empresariales son a día de hoy lo único que puede limitar el impacto negativo que en las bolsas están teniendo los acontecimientos geopolíticos. Los veranos de los últimos años han sido de todo menos tranquilos para los inversores de bolsa.

Y, a juzgar por los últimos acontecimientos (Brexit, atentados en Niza y este fin de semana intento frustrado de golpe de estado en Turquía) parece que este verano tampoco va a ser tranquilo. Contra este tipo de riesgos no se puede luchar ya que escapan a cualquier previsión pero lo que sí los puede compensar son los resultados empresariales, señalan desde Ecotrader. Entre ellos destacan Enagás, Iberdrola, Bankinter, Netflix, PayPal o Starbucks por lo que habrá que esperar a ver qué publican.

En cuanto a la agenda de la semana, además de los resultados empresariales hay que tener muy presente la reunión del BCE del jueves. No se esperan cambios en la política de tipos de interés, que seguirán bajos aún por mucho tiempo, pero la rueda de prensa de Draghi siempre puede dar algún titular importante en tanto en cuanto avance las previsiones de la entidad con respecto a la economía de la eurozona y al impacto que en ella puede tener el Brexit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky