
Acerinox acordó este miércoles abonar su dividendo con cargo a 2015 en un pago único en julio de 2016, aunque no especificó si será en la modalidad de scrip (con la posibilidad de cobrarlo en acciones), como viene siendo habitual, o en efectivo. El consenso de mercado estima que el pago será de 0,45 euros por acción y que alcanzará un rentabilidad del 5%.
Solo dos estrategias de elMonitor ofrecerán, según las mismas previsiones, un dividendo más atractivo el próximo ejercicio: Engie, cuyos pagos rentarán un 6,2%, e ING, que elevará los suyos por encima del 6,4%. La rentabilidad media de las remuneraciones del conjunto de las estrategias de la herramienta de inversión de elEconomista se queda en el 3,2%, siendo Alphabet, la única compañía de la cartera que no reparte
La acerera española sustituyó en 2013 los dividendos a cuenta que pagaba tradicionalmente en enero y en abril, así como un complementario en julio, por un único pago, que mantendrá también en 2016, "debido a las actuales condiciones del mercado del acero inoxidable", según la propia compañía. También desde ese mismo año, el productor retribuye a sus accionistas mediante la fórmula de scrip ?sistema que permite elegir entre recibir acciones o efectivo?. El pasado julio, el 59,3% de los accionistas de Acerinox eligió el cobro de dividendo en títulos.
La compañía, que recibe una de las recomendaciones de compra más sólidas del Ibex 35, se incorporó a elMonitor el lunes respaldada también por la confianza que ha recibido del consenso de analistas que construye el Eco 10, el mayor del mercado español.
Durante la jornada posterior a la subida de tipos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, Acerinox se convirtió en una de las estrategias más alcistas de la herramienta. Sus acciones llegaron a revalorizarse más de un 5%, protagonizando también una de las mayores escaladas de la bolsa española. Al cierre de la semana el apetito comprador se matizó y, desde su entrada en la cartera, la estrategia abierta sobre la acerera acumula una rentabilidad del 3%. Acerinox ha corregido un 40% desde los máximos anuales que alcanzó por encima de los 16 euros a finales de marzo. En el año, pierde más de un 25%, aunque de cara a los próximos meses, las firmas de inversión valoran sus títulos en 12,36 euros, hasta donde cuenta con un potencial alcista del 35%.
Francisco Riquel, analista de NMAS 1, ha sido el último experto en reiterar su confianza en la compañía. "Las previsiones de productores como AK Steel o Allegheny sobre los precios en Estados Unidos establecen un escenario positivo para Acerinox de cara a 2016, que es líder del mercado, con una cuota de mercado del 40%", comenta el analista. "Visitamos la planta en Kentucky hace dos meses, y la conclusión fue que la demanda final estaba recuperándose y la entrada de pedidos mejorando. Pensamos que esta tendencia se ha mantenido a pesar de la caída en los precios del níquel", explica Francisco Riquel. "Un alza de los precios en 2016 no debe terminar con las medidas antidumping contra las acereras chinas", concluye el experto. "No se explican las últimas caídas" que ha sufrido el valor, reconoce, por su parte, Iván San Félix, analista de Renta 4, que recuerda cómo la propia compañía hablaba de cierto grado de especulación con respecto al precio de las materias primas, durante la reciente presentación de su plan estratégico a mediados de octubre.
Valor estrella del Eco10
La acerera se ha reforzado, además, dentro del índice Eco10, selectivo de ideas de inversión de calidad de elEconomista, después de haber recibido el respaldo de prácticamente el 50% de las 53 casas de análisis que colaboran en su elaboración. Al parecer, no importa demasiado el castigo sufrido por la acción de la firma en los últimos meses pues de él vendrá -posteriormente- la recuperación.
"A pesar de que las condiciones actuales que experimenta la compañía son claramente desfavorables y la dificultad se extenderá a lo largo de todo el ejercicio 2015, confiamos en ver mejoras graduales en Estados Unidos y en Europa a partir del primer trimestre de 2016, de donde provienen el 85 por ciento de las ventas, bajo la perspectiva de un ligero repunte en el precio del níquel", afirman los expertos de Norbolsa, quienes incluyen también a la acerera entre su quinteto ganador para encarar el primer tramo del próximo año.
Además, Tomás García Purriños, de Morabanc, habla, incluso, de una acción "sobrecastigada" debido al desplome de las materias primas. Esto deja a la acerera en "valoraciones atractivas" como para entrar en el valor.