El momento bajista que está viviendo el mercado en los últimos días ha llevado a Acerinox hasta un precio atractivo para entrar en sus acciones. La firma se incorpora a la cartera de elMonitor al precio de cierre de la sesión de este lunes: 8,79 euros, respaldada por el consenso de mercado que construye el Eco10.
Las caídas registradas han llevado a los títulos de Acerinox a cotizar en el soporte clave que suponen los 8,7 euros. El precio de entrada a elMonitor se fija finalmente en los 8,79 euros. Una corrección que ha propiciado que su potencial alcista se haya visto incrementado hasta el 35%. "La caída supone un ajuste del 62% de la última subida en el valor. Desde este entorno no nos sorprendería que el título reaccionara al alza", afirma Joan Cabrero director de estrategia de Ecotrader. "De hecho", continúa el experto, "de que ese impulso tome cuerpo depende que se aleje el riesgo bajista".
Ese es precisamente el gran interrogante que se abre sobre la acerera que presenta, en principio, muchos más aspectos positivos que negativos. "No se explican las últimas caídas" que ha sufrido el valor, reconoce Iván San Félix, analista de Renta 4, que recuerda cómo la propia compañía hablaba de cierto grado de especulación en el precio de las materias primas, durante la reciente presentación de su plan estratégico a mediados del mes de octubre. Acerinox acumula un recorte en el año superior al 30%, acuciada por el desplome de commodities como el níquel, el acero o el petróleo.
Valor estrella del Eco10
Acerinox (ACX.MC) se refuerza dentro del índice Eco10, selectivo de ideas de inversión de elEconomista, después de haber recibido el respaldo de prácticamente la mitad de las casas de análisis de las 53 que colaboran en su elaboración. Al parecer, no importa el castigo sufrido por la acción pues de él vendrá -posteriormente- la recuperación.
"A pesar de que las condiciones actuales que experimenta la compañía son claramente desfavorables y la dificultad se extenderá a lo largo de todo el ejercicio 2015, confiamos en ver mejoras graduales en Estados Unidos y en Europa a partir del primer trimestre de 2016, de donde provienen el 85% de las ventas, bajo la perspectiva de un ligero repunte en el precio del níquel", afirman los expertos de Norbolsa, quienes incluyen también a la acerera entre su quinteto ganador para encarar el primer tramo del próximo año. Además, Tomás García Purriños, de Morabanc, habla, incluso, de una acción "sobrecastigada" debido al desplome de las materias primas. Esto la deja en "valoraciones atractivas" como para entrar en el valor. A nivel de sus fundamentales, desde Bestinver recuerdan la "posición competitiva" con la que cuenta la acerera, gracias "una demanda final fuerte y cierto poder de fijación de precios, ayudada por la regulación europea que limita la venta de producto chino a pérdidas (y que probablemente se instaurará en Estados Unidos)".