Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja en jornada entre festivos por Repsol y la banca

MADRID (Reuters) - El selectivo español se dejó un 0,4por ciento el lunes en una jornada de transición entre festivos y con posiciones selectivas, sin que Telefónica e Inditex o las eléctricas pudiesen contrarrestar la caída del sector bancario y de Repsol.

La petrolera se hundió más de un 5,5 por ciento en un contexto de caídas acusadas del precio del crudo y arrastró a su accionista Sacyr, que se dejó un 4,5 por ciento.

El resto del sector constructor también bajó, al igual que los títulos bancarios, que cayeron al unísono liderados por Sabadell y Popular, con caídas de más del dos por ciento.

Sólo Santander y REPSOL (REP.MC)restaron más puntos de los que bajó el selectivo, gracias al efecto contrario de los pesos pesados Inditex y Telefónica y las principales eléctricas.

"Está habiendo un castigo importante al sector construcción y a Repsol. La reunión de la OPEP de la pasada semana no sentó bien y el precio del crudo se está resintiendo. También los sectores de ciclo y las materias primas, que están en mínimos y sin visibilidad de recuperación", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

El holding de aerolíneas IAG capitalizaba la caída del crudo y avanzó un 1,8 por ciento.

Con 18 valores a la baja y 16 al alza, el Ibex perdió 36 puntos en la sesión, un 0,36 por ciento mientras que el índice de europeos FTSE Eurofirst 300 subió en idéntico porcentaje.

En vísperas de sus resultados, Inditex subió un 1,88 por ciento hasta llevar la capitalización de la firma de nuevo por encima de los 105.000 millones de euros, y Telefónica, se recuperó un 0,3 por ciento.

Abengoa, en el centro de todas las miradas por su crisis financiera, se dejó casi un 11 por ciento mientras negocia a contrarreloj con sus acreedores para evitar la que podría ser la mayor quiebra empresarial de la historia en España.

Red Eléctrica ganó un 0,6 por ciento, después de que la energética chilena E-CL informase el viernes de que llegó a un acuerdo para vender el 50 por ciento de una filial de transmisión a la española por unos 217,6 millones de dólares.

Ferrovial también repuntó un 0,6 por ciento, tras anunciar que ha hecho una oferta a precio rebajado por una controvertida empresa de campos de refugiados en ultramar en Australia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky