Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja el 0,21 % a mediodía por la caída de la banca

Madrid, 25 nov (EFE).- La bolsa española bajaba a mediodía el 0,21 por ciento afectada por la caída de la banca después de que se conociera un informe europeo sobre su solvencia y de que Abengoa haya anunciado que presentará preconcurso de acreedores, según datos del mercado y expertos consultados.

Así, con la prima de riesgo en 111 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, perdía 21,10 puntos, equivalentes al 0,21 por ciento, hasta 10.186,10 puntos. El índice general de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid caía el 0,29 por ciento y se situaba en 1.028,02 puntos.

El mercado nacional se convertía a esta hora en la única de las grandes plazas europeas con pérdidas, por que el aumento de las posibilidades de que el Banco Central Europeo (BCE) decida la próxima semana ampliar el programa de compra de deuda estimulaba las compras porque aumentaba la demanda de bonos y se debilitaba el euro, que bajaba a 1,058 dólares, cerca de los mínimos anuales.

De los parqués del Viejo Continente destacaba a esta hora la subida del 1,52 por ciento de París, mientras que Fráncfort se revalorizaba el 1,46 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 1,26 por ciento; Milán el 1,13 por ciento y Londres el 0,91 por ciento.

La bolsa española reducía a esta hora las pérdidas de la apertura a pesar del retroceso de la mayoría de la banca por el informe publicado ayer por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su sigla en inglés) en el que señalaba que el capital de calidad de la banca española era inferior a la media europea, al igual que sus préstamos.

Además, el sector bancario resultaba afectado por el anuncio de Abengoa de que presentará preconcurso de acreedores después de que Gestamp renunciara a entrar en su capital y por informes negativos de alguna firma de inversión.

Sin embargo, el avance de algunos grandes valores, la recuperación del sector eléctrico, la depreciación del euro y las compras de deuda (el rendimiento interno del bono a diez años bajaba al 1,57 por ciento, nivel desconocido desde hace un mes) contribuían a reducir la caída del mercado nacional, que llegó a perder la cota de 10.100 puntos una hora después de la apertura.

De los grandes valores destacaban la caída del Banco Santander el 2,73 por ciento, la cuarta mayor caída del IBEX, afectado por ser uno de los grandes acreedores de Abengoa, en tanto que Repsol cedía el 0,89 por ciento mientras el petróleo Brent bajaba a 45,5 dólares el barril.

Subían a esta hora Inditex, el 1,95 por ciento, el segundo mayor avance del IBEX, mientras que Iberdrola ganaba el 1,08 por ciento; Telefónica el 0,13 por ciento y BBVA el 0,06 por ciento.

La mayor caída del IBEX a esta hora correspondía a Acerinox, el 4,01 por ciento, mientras que Banco Popular cedía el 3,78 por ciento; Banco Sabadell el 3,48 por ciento, seguido por el Banco Santander y por Caixabank con un retroceso del 2,67 por ciento.

Gamesa encabeza la lista de ganancias de empresas del IBEX al subir el 2,16 por ciento, con Inditex a continuación, mientras que Enagás subía el 1,6 por ciento y Grifols el 1,56 por ciento.

En el mercado continuo se habían negociado 1.200 millones de euros en las tres primeras horas de contratación. Destacaban la bajada del 8,47 por ciento de Quabit y la subida del 3,55 por ciento de la cementera Portland Valderrivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky