MADRID (Reuters) - El Ibex 35 de la bolsa española empezó la jornada el jueves con pérdidas, arrastrada por la debilidad del sector bancario y la pronunciada caída de Repsol, que se dejaba casi un cuatro por ciento tras decepcionar en sus resultados trimestrales.
La petrolera española ganó un 62 por ciento menos en el tercer trimestre por el desplome de los precios del crudo, aunque su negocio de refino más que triplicó su beneficio y le permitió reiterar sus objetivos anuales.
La banca también lastraba al selectivo español al iniciar la jornada con todos sus valores en rojo. Santander y BBVA, que juntos representan una cuarta parte del Ibex, cedían un uno por ciento.
El Ibex trataba de salvar los 10.300 puntos y a las 9.12 horas bajaba un 0,72 por ciento a 10.302,5 puntos, mientras que el índice europeo Eurofirst 300 se dejaba un 0,68 por ciento.
En la recta final de presentación de resultados, FCC abrió la sesión para las constructoras anunciando una fuerte reducción de sus pérdidas a septiembre, con sus títulos cediendo un 0,3 por ciento en las primeras operaciones.
"La compañía no ha conseguido generar un resultado neto atribuible positivo, no reduce su deuda de forma significativa y hasta el momento no ha facilitado información acerca de una posible ampliación de capital, aspecto clave para la evolución de la compañía en los próximos trimestre", dijeron analistas de Bankinter.
ACS y Sacyr también caían, un 1,4 y un 0,2 por ciento, respectivamente, a la espera de presentar sus cuentas al cierre del mercado.
Las acciones de Abengoa volvían a destacar en la parte baja de la tabla con una caída de un 2,7 por ciento al seguir corrigiendo la euforia del lunes (+10,8 por ciento), cuando se desveló un acuerdo con Gestamp por el que la empresa vasca inyectará fondos en la compañía andaluza.
El mejor valor del selectivo en la apertura era el grupo eólico Gamesa, que se recuperaba de las caídas de la víspera y subía un 2,6 por ciento.
Fuera del Ibex, NH perdía un 0,89 por ciento tras mejorar ingresos y rentabilidad a septiembre pero sin salir aún de los números rojos.