
Los selectivos de Estados Unidos cerraron el viernes con la misma tónica que los días anteriores: renovando las caídas, confirmando el ajuste. El Dow Jones se dejó el viernes un 1,16%, hasta los 17.245 puntos y el S&P 500 cayó un hasta los 2.023 enteros, una caída del 1,12%. Por su parte, el Nasdaq bajó el 1,54%, lo que le hizo perder la cota de los 5.000 enteros tras perder 77 puntos, hasta los 4.928.
En una semana, en la que los índices se vieron arrastrados por la caída de petróleo y los datos económicos (peores de lo previsto) el de industriales se dejó el 3,46%, o lo que es lo mismo, 618 enteros en cinco días. El S&P 500 y el Nasdaq lo hicieron un 3,66% y 3,90%, respectivamente
Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las ventas desde los primeros minutos de contrataciones arrastrados por una caída del precio del petróleo en los mercados internacionales y datos económicos por debajo de lo que esperaban los analistas.
El barril de Texas, de referencia en el país, cerró hoy en 40,74 dólares y acumuló un descenso semanal del 8 %, mientras que el crudo Brent, de referencia en el resto de mercados, retrocedió hasta 43,61 dólares, su nivel más bajo en tres meses.
En clave económica, se conoció que las ventas minoristas subieron un 0,1 % en octubre, menos de lo que esperaban los analistas, y el incremento interanual fue del 1,7 %, según el Departamento de Comercio, que revisó a la baja el dato de septiembre.
Por otro lado, el índice de precios al productor (IPP) cayó un 0,4 % en octubre y el descenso acumulado en los últimos doce meses quedó en 1,6 %, el mayor desde que se introdujo la medición del indicador a finales de 2009.
Salvo el de materias primas (0,86 %), el resto de sectores en Wall Street terminaron con pérdidas, como el tecnológico (-1,91 %), el de telecomunicaciones (-1,56 %), el energético (-0,84 %), el financiero (-0,78 %) o el industrial (-0,57 %).
Cisco Systems encabezó los descensos en el Dow Jones con una contundente caída del 5,82 %, por delante de Nike (-3,25 %), Home Depot (-3,08 %), Apple (-2,92 %), United Technologies (-2,76 %), McDonald's (-1,91 %), Exxon Mobil (-1,67 %) o Verizon (-1,34 %).
También bajaron más de un punto porcentual Chevron (-1,31 %), UnitedHealth (-1,25 %), Goldman Sachs (-1,23 %), Disney (-1,18 %) o American Express (-1,08 %) y cerraron en positivo DuPont (1,42 %), Caterpillar (1,41 %), General Electric (0,33 %) y Boeing (0,04 %).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro subía a 1.081,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,276 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0752 dólares.