Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con ligeras pérdidas: el Dow Jones cae un 0,28%

Wall Street ha cerrado este miércoles en rojo. Los principales índices de la Bolsa de EEUU, que abrieron casi planos, han terminado con el Dow Jones cayendo un 0,28%, hasta los 17.868 puntos, tras las palabras de la presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, acercando la posibilidad de la primera subida de tipos desde 2006.

Por su parte, el Nasdaq lo hizo un 0,06%, hasta los 5.142 enteros, y el S&P 500 terminó perdiendo un 0,37%, hasta los 2.102 puntos.

Salvo en los primeros minutos de contrataciones, cuando los tres indicadores se apuntaron avances moderados, el resto de la sesión se tiñeron de rojo y cerraron con pérdidas, por lo que no pudieron sumar el que habría sido su tercer día consecutivo de ganancias.

La atención de los inversores estuvo centrada en un discurso de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, quien dijo que si la economía sigue mejorando puede ser "apropiado" subir los tipos en diciembre, pero insistió en que "aún no se ha tomado una decisión" al respecto.

"Si la información que vamos recibiendo respalda esa previsión, la reunión de diciembre podría ser una posibilidad para la subida de tipos de interés", dijo Yellen ante preguntas de los legisladores del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

En clave económica, a la espera de que se publique el viernes el informe oficial de empleo, hoy se conoció que el sector privado creó 182.000 nuevos puestos de trabajo en octubre, pero se revisó a la baja el dato de septiembre, hasta 190.000.

Por otro lado, el Departamento de Comercio reveló que el déficit comercial de país se redujo un 15 % en septiembre y quedó en 40.800 millones de dólares, debido al aumento de las exportaciones y a la caída de las importaciones de petróleo.

El sector energético perdió en su conjunto un 1,18 %, junto al de materias primas (-0,82 %), el sanitario (-0,43 %), el financiero (-0,34 %) o el industrial (-0,29 %), y solo avanzaron el tecnológico (0,31 %) y el de empresas de servicios públicos (0,07 %).

El grupo sanitario UnitedHealth (-2,58 %) encabezó las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Walt Disney (-2,00 %), Pfizer (-1,59 %), Chevron (-1,40 %), Exxon Mobil (-0,98 %), Nike (-0,79 %), Verizon (-0,67 %) o Cisco Systems (-0,49 %).

Al otro lado de la tabla Merck (0,78 %) lideró las ganancias, por delante de Visa (0,60 %), Goldman Sachs (0,50 %), Microsoft (0,46 %), Walmart (0,45 %), DuPont (0,41 %), Travelers (0,34 %), United Technologies (0,33 %) o McDonald's (0,29 %).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 46,52 dólares, el oro cedía a 1.107,3 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,225 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0866 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky