Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en verde, pero sin energía: el Dow sube un 0,20%

Los principales selectivos de Estados Unidos cerraron este viernes con tímidas subidas. El Dow Jones avanzó el 0,20% hasta los 17.084 enteros, y el S&P 500 cerró con una pírrica ganancia del 0,07% que lo sitúan en los 2.014. El Nasdaq 100 ganó por su parte el 0,46% y se sitúa en los 4.370 enteros.

El Dow Jones logró batir la resistencia que presentaba en los 17.000 puntos, algo que confirmó en la última sesión, sin embargo, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "el nivel a vigilar es la primera resistencia del S&P 500 que presenta en los 2.025 puntos".

El mercado se ha animado en los últimos días al tener nuevas seguridades de que la Reserva Federal (Fed) no planea a corto plazo subir las tasas de interés de referencia, próximas al 0 %, lo que puede generar que se termine la época del dinero fácil.

A Wall Street ha llegado mucho de ese dinero fácil, atraído por la rentabilidad del mercado, y lleva tiempo temiendo que pronto se acabe.

Pero las minutas de la última reunión del Comité del Mercado Abierto de la Fed, difundidas el jueves, indican que, de momento, el banco central mantendrá las tasas en su nivel, y el mercado interpretó que no habrá cambios hasta los primeros meses del 2016.

Y ello porque la situación internacional, como viene anotando la Fed, no favorece la recuperación del empleo en Estados Unidos y las intenciones de la Fed de llegar hasta una inflación del 2 %.

"La evolución internacional en agosto y la evolución financiera han planteando algunas preguntas sobre la fortaleza de las perspectivas económicas", dijo hoy a la cadena financiera CNBC el presidente de la Reserva Federal del estado de Nueva York, William Dudley.

Son declaraciones que tampoco aportan mucho a lo que ya se sabía. "Los discursos de la Fed siguen manteniendo al mercado en el limbo", sostiene el analista de la firma Moody's Ryan Sweet. "Hay muchos mensajes mixtos sobre el futuro de la política monetaria", agregó.

Pero, aunque difuso, el mensaje reafirmó la tendencia en Wall Street, y pudo servir para que la semana acabara lo suficientemente bien para, por lo menos, respirar con alivio, a la espera de que la semana próxima comience el bombardeo de los resultados trimestrales de las principales empresas.

El barril de Texas subió un 0,4%

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,40% y cerró en 49,63 dólares el barril, con una ganancia semanal acumulada del 9%.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en noviembre subieron 20 centavos de dólar.

El precio del crudo WTI, de referencia en Estados Unidos, llegó a estar por encima de los 50 dólares el barril, pero terminó por debajo de esa barrera, que no se ve al cierre del mercado desde el 22 de julio pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky