Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cierra plana pese al repunte de la banca y a Wall Street

Madrid, 29 sep (EFE).- La bolsa española ha cerrado hoy plana pese al repunte de la banca y Wall Street, en una sesión marcada por la alta volatilidad, en la que llegó a subir más del 1 %, por encima de los 9.500 puntos.

Así, con la prima de riesgo en 132 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha cerrado en 9.393,90 puntos, mientras que las pérdidas anuales alcanzan el 8,62 %.

De esta manera, la BOLSA (BIMBOA.MX)española cierra la sesión de la misma manera en que la comenzó, con pérdidas, arrastrada por la caída de Wall Street la víspera y de los mercados asiáticos esta madrugada.

Con la tendencia negativa de la apertura, el mercado nacional perdía el nivel de 9.300 puntos y se acercaba a los mínimos anuales registrados el pasado jueves (9.231,30 puntos).

El parqué neoyorquino había caído el lunes alrededor del 2 % después de conocerse datos favorables de ingresos personales de los estadounidenses, que fortalecían los argumentos a favor de la subida de tipos.

El retroceso de Wall Street se extendía por Asia (Tokio cayó el %; Hong Kong, el 3 %, y Shanghái el 2 %) y llegaba hasta Europa.

Sin embargo, tras el desastroso inicio de jornada, el mercado nacional repuntaba gracias a Fráncfort, donde no obstante, Volkswagen sigue cotizando a la baja.

En la Bolsa de Londres, la minera Glencore, que ayer cayó casi un 30 %, ha repuntado hoy más del 15 %.

Además, el mercado conocía la mejoría del sentimiento económico en la zona euro, se recuperaban algunas empresas de materias primas castigadas en la víspera, y avanzaban los bancos (Liberbank anunciaba el próximo pago de dividendo).

La caída del 0,9 % de los precios en España y del 0,2 % en Alemania alimentaban la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) incrementa el importe y el plazo de compra de deuda pública para fomentar el crecimiento y combatir la deflación.

La falta de definición inicial de Wall Street, a pesar del incremento del precio de la vivienda en Estados Unidos, cambiaba con el aumento de la confianza de los consumidores estadounidenses en septiembre, según datos adelantados.

En la última hora de negociación, la Bolsa española conseguía desligarse de la mayoría de plazas europeas al subir por encima de los 9.400 puntos, gracias al repunte de los bancos.

Una tendencia que cambió minutos antes del cierre, al cotizar el mercado nacional sin rumbo fijo.

En el resto de Europa, Milán ha cedido el 0,16 %; París, el 0,31 %; Fráncfort, el 0,35 % y Londres, el 0,83 %.

De vuelta a España, dentro del IBEX 35, los grandes valores han registrado resultados mixtos, ya que BBVA ha subido el 2,01 %; Repsol, el 1,84 %; Santander, el 0,71 %; mientras que Telefónica ha perdido el 0,51 %; Inditex, el 0,87 % e Iberdrola, el 1,03 %.

Bankia ha liderado las ganancias del IBEX 35 al subir el 5,22 %, seguida de Gamesa, que se ha revalorizado el 4,50 %, tras un informe favorable de una firma de inversión.

En el lado de las pérdidas ha destacado IAG, al caer el 3,44 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky