Segunda sesión consecutiva en la que todos los índices de la Bolsa de EEUU suben con fuerza. En esta ocasión, el rebote ha sido más moderado que el vivido ayer, pero no ha estado exento de fuerza, sobre todo al final de la sesión.
El Dow Jones ha subido un 2,227% hasta los 16.655 puntos ganando en una sesión 369 puntos de una tacada. Por su parte, el Nasdaq ha rebotado un 2,46% hasta los 4.813 enteros, mientras que el S&P 500 ha subido un 2,45% hasta los 1.988 puntos.
El dato 'macro' del día
Los índices de EEUU han subido al cobijo del gran dato macroeconómico del día, el Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció en el segundo trimestre a un ritmo anualizado del 3,7% en el segundo trimestre del año, frente al 2,3% calculado en la primera estimación publicada a finales de julio, según ha informado el Departamento de Comercio. Además, el dato está por encima de lo previsto por los expertos consultados por Bloomberg, que esperaban un avance del 3,2%.
De este modo, la economía estadounidense confirma una significativa aceleración con respecto a los tres primeros meses de 2015, puesto que el PIB de EEUU registró entre enero y marzo un crecimiento anualizado del 0,6%.
Además, el Departamento de Trabajo anunció que la cifra semanal de solicitudes de subsidio de desempleo se redujo en 6.000 la semana pasada y se situó en 271.000, el primer descenso tras cuatro semanas consecutivas de alzas.
Los inversores también estuvieron pendientes de la contundente subida del precio de los petróleo en los mercados internacionales, que impulsó a los sectores energético (5,28 %) y de materias primas (4,59 %) en Wall Street.
El barril de Texas, de referencia en el país, se disparó un 10,26 % y cerró en Nueva York en 42,56 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en el resto de mercados, progresó un 9,43 % y terminó en 47,56 dólares en Londres.
La petrolera Chevron lideró las ganancias en el Dow Jones con una espectacular subida del 6,23 %, por delante de General Electric (4,12 %), UnitedHealth (3,80 %), Nike (3,55 %), Exxon Mobil (3,24 %), Walt Disney (2,96 %) y Apple (2,79 %).
También avanzaron más de dos puntos porcentuales Microsoft (2,79 %), DuPont (2,68 %), Pfizer (2,62 %), Goldman Sachs (2,61 %), JPMorgan (2,58 %), Caterpillar (2,42 %), Visa (2,42 %), McDonald's (2,29 %) y Verizon (2,28 %).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro bajaba a 1.123,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,191 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1249 dólares.