Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se dispara: el Dow Jones sube casi un 4% y recupera 620 puntos

  • Subida porcentual récord de Dow Jones y S&P en los últimos cuatro años

Tras varias sesiones marcadas por correcciones de calado, los principales índices de la Bolsa de EEUU se han dado un festín y han subido con fuerza. El Dow Jones ha rebotado un 3,95%, ganando más de 620 puntos y terminando la sesión en los 16.286 enteros. Lo que ha supuesto la mayor subida porcentual de este índice en los últimos cuatro años.

Por su parte, el Nasdaq ha sido el más alcista con un rebote del 4,25% hasta los 4.698 puntos. Por otro lado, el S&P 500 ha subido un 3,93% hasta los 1.941 puntos. La sesión ha estado dominada por el color verde en todo momento, pero ha sido en los compases finales cuando los índices han pisado el acelerador y se han disparado. Al igual que el Dow Jones, para el S&P 500 este rebote ha sido el mayor en 4 años.

A este situación han ayudado las palabras del presidente del Fed de Nueva York, William Dudley, que ha señalado que las perspectivas de un alza de tipos en septiembre "parece menos convincente" que hace pocas semanas, debido a las turbulencias por las que pasan las economías de algunos países emergentes.

La sesión al detalle

Los operadores en el parqué neoyorquino lograron así frenar una racha bajista de seis jornadas consecutivas y el Dow Jones firmó su tercera mayor subida en puntos en la historia de Wall Street, animado por las últimas medidas anunciadas en China.

El Banco Popular (central) inyectó hoy en el sistema bancario del país 140.000 millones de yuanes (unos 21.800 millones de dólares), un día después de haber anunciado otra inyección de liquidez de 150.000 millones de yuanes (unos 23.400 millones de dólares).

Wall Street había intentado la jornada anterior rebotar después del histórico hundimiento de las bolsas mundiales del lunes, cuando el Dow Jones se desplomó 588,547 puntos, en medio de las dudas en los mercados sobre la evolución de la segunda economía mundial.

El resto de plazas financieras mundiales terminaron el día con pérdidas en Shanghái (-1,27 %), Hong Kong (-1,56 %), Londres (-1,68 %), París (-1,4 %) y Fráncfort (1,29 %) y subidas en Tokio (3,26 %) o Seúl (2,57 %).

Los inversores también tuvieron hoy motivos para celebrar por un dato mejor de lo esperado sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de EEUU, que subieron en julio un 2 % pese a que los analistas habían vaticinado un descenso del 0,4 %.

Todos los sectores en Wall Street cerraron con fuertes subidas, encabezados por el tecnológico (4,73 %), el sanitario (3,52 %), el financiero (3,32 %), el industrial (2,78 %), el energético (2,51 %) o el de materias primas (1,38 %).

Merk se disparó un 6,35 % y lideró las ganancias en el Dow junto a otros siete componentes que subieron más de cinco puntos: Apple (5,74 %), Visa (5,61 %), Exxon Mobil (5,57 %), Microsoft (5,53 %), Intel (5,53 %), Nike (5,02 %) y JPMorgan (5,01 %).

También avanzaron más de cuatro puntos el grupo Johnson & Johnson (4,83 %), la cadena de tiendas Home Depot (4,47 %), la petrolera Chevron (4,38 %), la tecnológica Cisco Systems (4,31 %), la multinacional McDonald's (4,25 %) y la informática IBM (4,14 %).

Al cierre de la sesión, el petróleo de Texas bajaba a 38,82 dólares, el oro cedía a 1.122,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,185 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1323 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky