Todos los índices de la Bolsa de EEUU han cerrado con fuertes caídas tras una sesión en la que el verde era el protagonista. Tras haber rebotado entre un 2 y un 3%, el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 1,29% hasta los 15.666 puntos, mientras que en la sesión ha llegado a cotizar en los 16.313.
Por otro lado, el S&P 500 que había llegado a cotizar en los 1.948 enteros ha terminado cayendo un 1,33% hasta los 1.868 puntos. El Nasdaq ha sido el menos bajista, aunque a lo largo del día ha presentado fuertes subidas, al cierre ha acabado corrigiendo un 0,45%. Un final de la sesión muy 'feo' en lo que se refiere a análisis técnico, en un día en el que parecía que Wall Street iba a poder recuperar parte del terreno perdido en las últimas sesiones ha terminado corrigiendo con fuerza.
Los operadores en el parqué neoyorquino terminaron en números rojos por tercer día consecutivo pese a que durante la mayor parte de la sesión se anotaron importantes ganancias en lo que parecía una jornada de rebote tras el desplome de los mercados el día anterior.
Los tres indicadores de Wall Street arrancaron con fuertes subidas animados por las medidas anunciadas en China para intentar atajar la crisis bursátil que ha sacudido los mercados y que ha acentuado las dudas sobre la segunda economía mundial.
El Banco Popular de China rebajó hoy los tipos de interés de los préstamos y depósitos redujo el coeficiente de caja de los bancos, en el segundo "doble recorte" que adopta en los últimos dos meses, después del anunciado el pasado 28 de junio.
Hacia el ecuador de la sesión los mercados siguieron apuntando a una jornada de rebote tras conocerse, además, un buen dato sobre la confianza del consumidor en agosto y un aumento de las ventas de viviendas nuevas en julio.
Sin embargo, en la última media hora se borraron los avances y todos los sectores cerraron a la baja, como el industrial (-1,16 %), el de materias primas (-0,89 %), el energético (-0,77 %), el financiero (-0,64 %) o el tecnológico (-0,58 %).
Salvo Apple (0,60 %) y Disney (0,56 %), el resto de valores del Dow terminaron con pérdidas, encabezados por Merck (-5,26 %), Chevron (-2,91 %), Microsoft (-2,90 %), Verizon (-2,73 %) o General Electric (-2.47%).
Al cierre de la sesión, el petróleo de Texas avanzaba a 38,92 dólares, el oro cedía a 1.139,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,092 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1496 dólares.