Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se resiste a corregir: hoy subió otro 1,5%, a los 11.510 puntos

  • El índice regresa a los niveles de finales de mayo
  • La prima de riesgo cerró en 115 puntos básicos

Subidas generalizadas en la renta variable europea, en una sesión en la que el selectivo español avanzó el 1,54%  y cerró en los 11.510,6 puntos, niveles de mayo. El 'sí' del Parlamento griego a nuevas medidas a cambio de un tercer rescate y la decisión del BCE de aumentar la liquidez a la banca griega animan a los inversores.

En la sesión de hoy, el índice se movió entre un mínimo de 11.398 puntos y un máximo de 11.536 y los inversores negociaron 3.713 millones en todo el parqué.

Lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 ha conseguido batir la resistencia que presentaba a la altura de los 11.380 puntos, algo que habilita el cierre del hueco bajista que se abrió semanas atrás cuando se rompieron las negociaciones con Grecia.

La superación de los 11.380 puntos, comentan los expertos de Ecotrader, es una nueva señal de fortaleza que refuerza el análisis que vienen defendiendo desde la semana pasada, concretamente aquel que considera que los mínimos vistos la semana anterior han sido el suelo de la corrección iniciada en abril y que la subida actual forma parte de un movimiento que debería servir para dar continuidad a la tendencia alcista que nació el pasado mes de octubre en las bolsas europeas.

"Operativamente, sin embargo, no observamos cambios destacables, y seguimos esperando que haya una consolidación o cierta corrección de parte del último y vertical ascenso, que serviría la aminorar la sobrecompra acumulada, para aumentar la exposición a bolsa".

Draghi ha cogido hoy el relevo -en materia de política económica- de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, quien aseguró ayer que la institución que preside sigue con la intención de llevar a cabo la primera subida de los tipos de interés desde 2006 antes de que acabe el presente ejercicio.

Pero ni la inflación, ni los tipos de interés, ni el programa de compra de bonos han centrado la atención. Grecia ha sido protagonista una vez más. Y la sorpresa ha llegado cuando el presidente del BCE ha confirmado que se había decidido aumentar la liquidez de emergencia a los bancos griegos. El organismo ha decidido además mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico del 0,05%.

Bankinter y Técnicas Reunidas encabezaron hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con avances respectivos del 2,56% y el 2,46%, en una jornada en la que solo tres valores cerraron en negativo Aena (-0,55%), Indra (-0,32%) y FCC (-0,09%.

Entre los grandes valores, Telefónica avanzó el 2,21%, seguida de Santander (+2,02%), Inditex (+2%), Repsol (+1,56%), Iberdrola (+1,26%) y BBVA (+1,07%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky