Buenos días señor Martínez, ¿podría analizar el Ibex 35? Gracias y felicidades por sus acertados análisis.
Buenos días,
el Ibex 35 alcanzó finalmente la zona de resistencia que presenta a la altura de los 11.380 puntos, esto es el entorno donde cotizaba antes que se rompieran las negociaciones con Grecia. El alcance de esta resistencia, que además coincide con la tangencia con la directriz bajista que viene guiando el proceso correctivo de los últimos meses, es muy probable que pueda frenar las subidas de las últimas jornadas y provocar una fase de cierta consolidación o ajuste de parte del último y vertical ascenso.
Este ajuste es el que recomendamos esperar pacientemente antes de volver a tomar posiciones en bolsa española dado que es muy peligroso en términos de rentabilidad / riesgo hacerlo en el actual entorno de elevada sobrecompra.
Analíticamente, seguimos confiando en un escenario de reanudación de la tendencia alcista principal desde la zona de los 10.300 puntos, que era una zona de potencial giro y gran soporte que representa un ajuste del 61,80/66 por ciento de toda la subida iniciada en los 9.370 puntos, mínimo del pasado mes de octubre. Por tanto, eventuales correcciones las vemos como vulnerables y previas a mayores ascensos por lo que son oportunidades para comprar.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, ¿cómo valoras el comportamiento del mercado americano?, ¿no crees que está demasiado alto como para mantener posiciones? Gracias de antemano.
Buenos días,
el mercado americano de renta variable es alcista en todos los plazos temporales y mientras no pierda los mínimos de la semana pasada, estos son los 2040 puntos del SP500 no hay motivo alguno para no mantener posiciones. La perdida de dicho nivel, si que obligaría a reaccionar, pero mientras esto no suceda, USA es un mantener.
Un saludo.
Hola, llevais meses aconsejando comprar oro y no para de caer, ¿en qué os basáis para hacer estos análisis? Gracias.
Buenos días ,
creo que se ha confundido de espacio, puesto que no hay más que revisar los artículos y recomendaciones que hacemos semanalmente en este espacio, y podrá comprobar que llevamos muchos meses recomendado estar fuera del oro y de la mayoría de materias primas. En el caso del oro el escenario que manejamos desde hace más de un año es que continúe la corrección cuanto menos hasta los 1000 dólares.
Un saludo.
Buenas Juanjo, feliz día... Como indicabais días atrás para entrar en Fersa había que esperar a que cotizase por encima del 0.43, pues bien, lleva un par de días por encima... ¿entramos ya o esperamos? ¿Cómo lo veis? Muchísimas gracias por vuestro trabajo, es excelente.
Buenos días y gracias por tus amables palabras,
La superación de resistencias que Fersa presentaba a la altura de los 0,43 euros ha confirmado una pauta de giro al alza que invita a posicionarse en el valor si se asume un stop bajo los 0,38 euros, buscando objetivos en los 0,51 y 0,58 euros.
Buenos días Juanjo, ¿cuál es el escenario que manejas para la el Eurostox50? Si puede ser con gráfico y flechas se lo agradecería ya que lo entiendo mejor. Gracias y un saludo desde León.
Buenos días,
este es el escenario que manejamos como más probable del Eurostox50 para las próximas semanas, un saludo afectuoso para León.
Buenos días Juanjo, mi pregunta es por Mediaset SPA, del MIB italiano. Compré la semana pasada a 4,30 y la verdad es que ha subido mucho, le agradecería que analizara el valor y me dijera qué puedo esperar para próximas semanas. Muchas gracias y saludos desde Zamora.
Buenos días,
pues lo que veo es que tiene una magnífica posición, tomada en un valor en el que, lo que podemos esperar a medio plazo, es que continúen los ascensos. Mediaset ha confirmado en los últimos días la ruptura alcista de lo que, todo indica, ha sido una bandera de consolidación de la tendencia previa. Esta ruptura invita, sin duda, a mantener posiciones con vistas a alcanzar los máximos anuales en los 4,85/90 y, muy probablemente, acabar superándolos. Es cierto que la subida que acumula el valor en las últimas sesiones puede tentarnos a vender esperando un recorte, pero, para un inversor en tendencia, es un mantener, a pesar de que podamos asistir a un movimiento bajista en forma de pull back a la antigua resistencia, y ahora soporte en los 4,50 euros. La línea de trazos que le marco en el chart adjunto, bien podría valer como stop loss de su posición.
Gracias a usted por participar.
Juanjo, tengo acciones de Procter&Gamble desde hace meses compradas a 84 dólares, ¿cómo ves a la compañía? Un placer leerte todas las semanas. Sergio, desde Castellón.
Buenos días Sergio,
lo cierto es que, en lo que va de año, el valor está teniendo un comportamiento relativo mucho peor que su índice referencia, el Dow Jones, por lo que estamos invirtiendo en un valor "débil". A corto plazo, el soporte de los 77,40 dólares le ha servido al precio para reestructurarse al alza y es probable que los ascensos puedan alargarse hasta los 84 dólares en las próximas sesiones, en ese caso, nosotros seríamos partidarios de cerrar la posición y buscar valores más atractivos y con mayor potencial. En el caso de que desee mantener sus títulos, nuestra recomendación sería la de poner un stop loss innegociable en los últimos mínimos ya que, de perderse, se abriría un escenario potencialmente bajista para el título.
Un placer contestarle.
Buenos días. Acabo de abrir unos cortos en Ibex con stop ligeramente por encima de 11.500. ¿Qué te parece la operación? Crees como yo que podemos caer a 11.000 a rellenar algún hueco? Gracias. ¿Puedes darme información sobre Ecotrader por favor? Saludos.
Buenos días,
veamos, la operativa que planteas no me parece mal salvo que peca de no tener un stop que te proteja de un escenario de continuidad alcista. Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi nunca diseñamos una estrategia sin que tengamos un stop a priori bien definido. Luego tenemos que tener una buena ecuación rentabilidad riesgo. Por otro lado, también hay algo que me incomoda en la operativa que has realizado, concretamente el hecho de que vas en contra de la tendencia y eso suele ser muy peligroso ya que siempre es conveniente que la tendencia esté a tu favor (trend is your friend). Está claro que la sobrecompra es muy elevada y en cualquier momento podríamos asistir a un ajuste de parte de la última y vertical subida pero antes de abrir cortos necesitamos alguna vela que nos de un stop y sugiera que hemos visto techo a corto. Nosotros somos más partidarios de no abrir cortos y esperar a que haya una corrección, que es la que esperas, para abrir largos y así aprovechar una próxima subida a favor de la tendencia, que consideramos es alcista.
Para informarte sobre nuestros servicios puedes llamar al 900 907 210 o hablar directamente con el equipo de JM Kapital EAFi a través del 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com o suscripciones@ecotrader.es
Saludos.
Buenos días Juanjo, tengo un ETF del FTSEE100 en cartera con plusvalías, y me gustaría que me dieses un stop de proteccion para poder irme tranquilo de vacaciones. Había pensado poner los 5800 puntos, ¿le parece acertado? Muchas gracias por su ayuda. Raúl.
Buenos días Raúl,
en un contexto de fortaleza como el actual, no deberíamos ver al ftsse perder los 6400 puntos al cierre, la perdida de dicho nivel, supondría la pérdida de su soporte y directriz alcista de largo plazo, por lo que es ahí donde colocaría el stop de protección. Un saludo y disfrute de sus merecidas vacaciones.
¿Me podría analizar el euro/dolar para las próximas semanas? Gracias.
Buenos días,
la tendencia bajista que define a lo largo de los últimos meses el par eurodólar se mantiene vigente aunque el alcance de la zona de giro potencial de los 1,05 dólares por euro, que es la base del canal bajista de medio plazo y la tangencia con la directriz alcista de largo plazo, está sirviendo para que el cruce eurodólar forme un rebote que debería servir para ajustar parte de las fuertes caídas iniciadas en la zona de 1,40. Una vuelta a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de 1,18 dólares, no es para nada descartable mientras no se pierdan los 1,08 dólares por euro, de cuyo mantenimiento depende que no se vean canceladas las posibilidades de ver mayores ascensos en próximas semanas y se tenga que valorar un escenario de búsqueda de la paridad.
Un saludo.
Hola Juanjo, me gustaría entrar en IAG, ¿cómo ve una entrada en el valor? Gracias por su ayuda. Andrés.
Buenos días Andrés, justamente analizamos IAG esta semana para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.
En el corto plazo son muchos los títulos que están confirmando patrones de giro al alza que invitan a tomar posiciones en busca de un escenario de reanudación de la tendencia alcista que definían antes de la corrección que se inició de forma general a comienzos del pasado mes de abril.
En cualquier caso no estamos por la labor de hacerlo hasta que se alivie la sobrecompra de corto plazo y se ajuste parte del último y vertical ascenso. Un ejemplo lo encontramos con IAG, que la tenemos en nuestro radar y que confirmó un claro patrón de vuelta tras romper resistencias de 7,50 euros.
Precisamente esperamos un recorte a este entorno de antigua resistencia, ahora soporte, de los 7,50 euros para recomendar la compra de títulos de IAG. Buscaremos, cuando menos, una vuelta a la zona de altos del año y origen de las últimas caídas en los 8,50 euros con stop bajo los 6,70 euros.
Estrategia alcista en el radar: recomendaríamos comprar al 25 por ciento de un lote habitual de trading IAG si hay un recorte a la zona de los 7,50 euros. Objetivos iniciales en los 8,50 euros y stop bajo 6,70 euros.
Buenos días señor Martínez, ¿me podría decir un stop para ITX? Gracias de antemano por su tiempo.
Buenos días,
Un stop agresivo que le puedo dar para ITX que no debiera perder en un contexto alcista como el actual, sería la zona de los 27 euros, mientras no los pierda es un mantener.
Un saludo.
Buenos días desde Cantabria, Juanjo. A ver si hoy con un poco de suerte entra mi pregunta. Sencilla para Vd.: Ezentis, opinión sobre la compañía, suelos, resistencias y objetivos. ¿Es momento de entrada? Aprovecho para felicitarle por sus comentarios y respuestas, muy interesantes y razonados. Saludos. José Luis.
Buenos días José Luis y gracias por sus amables palabras. Desde el soporte de los 0,65 euros Ezentis trata de reestructurarse al alza pero, de momento, no observamos ninguna pauta de giro que nos ofrezca una clara ventana de compra. Es por ello que preferimos buscar desde Ecotrader y JM Kapital EAFi otras opciones que sean más claras, como Grifols, IAG etc.
Resistencias en los 0,78 euros.
Saludos
Buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre Sacyr, ¿cómo es posible que poniéndolo todos los analistas como alcista no levante cabeza? Gracias por sus consejos y saludos.
Buenos días,
Hay que tener paciencia amigo. Sacyr está sentando las bases de una reestructuración alcista, algo que confirmaría si logra batir resistencias de 3,60 euros, que a corto plazo ataca. Con stop bajo los 3,18 euros es un título a valorar si consigue batir esa resistencia señalada. En tal caso buscaríamos objetivos en la zona de los 4,20 euros.
Saludos.
Buenos días, me gustaría saber la situación técnica de Alcatel y TomTom. Muchas gracias.
Buenos días,
la corrección que ha desarrollado Alcatel Lucent de prácticamente el 50% de todo el último tramo alcista previo debería ser suficiente para que la presión alcista vuelva a imponerse y se reanude su tendencia de medio y largo plazo. Ha mostrado fortaleza al no perder los mínimos del pasado mes de abril, nivel desde el que está tratando de superar la directriz bajista que acota las caídas de las últimas semanas. En caso de superar dicha directriz, que discurre sobre los 3,40 euros, se abriría una ventana de incorporación. El gap al alza desplegado la pasada semana permite que podamos establecer el stop en los 3,04 euros, cuya cesión no tendría mucho sentido dentro del contexto de alzas que buscamos en próximas semanas / meses.
En el caso de TomTom está mostrando aún mayor fortaleza que Alcatel, se encuentra en tendencia alcista en disposición de batir máximos y mientras no pierda la zona de los 9,35 euros la tendencia no será puesta en cuestión.
Un saludo.
Buenos días, ¿podrá Telefónica superar los 14 euros en este 2015? Gracias.
Buenos días,
todo apunta a que así será. Tras probar la solidez de sus soportes claves ha reaccionado con fuerza al alza batiendo los 13,50 euros, lo que confirma el fin de la corrección y la reanudación de la tendencia. Como se puede ver en el chart adjunto está batiendo una importante directriz y a pesar de la sobrecompra que presenta a corto plazo seguimos confiando en un escenario alcista para próximos meses.
Un saludo.
Buenos días, ¿podría analizar Dia? Parece que no termina de despegar y estaba pensando en vender. Gracias y un saludo.
Buenos días, es cierto que no presenta la fortaleza que otros títulos, pero sigue mostrando buen aspecto.
La corrección que define en las últimas semanas está perfectamente canalizada, tal y como mostramos en el chart adjunto. Esto sugiere que estamos ante lo que podría ser una simple corrección dentro de una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Por tanto, no nos sorprendería que en cualquier momento el título desarrolle un nuevo segmento al alza que supere resistencias en los 6,80 y 7,10 euros, algo que abriría la puerta a que la tendencia alcista de los últimos meses se reanude y podamos ver un ataque a la zona de altos históricos que el valor tiene en los 7,5 euros.
Lo que me plantearía es mantener mientras no pierda los 6,29 euros.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo y gracias por vuestra ayuda. ¿Podrías comentar la situación de Acerinox con gráfico? ¿Dónde verías una entrada y posible stop loss? Saludos.
Buenos días,
Acerinox ha tenido un comportamiento decepcionante en los últimos meses y la pérdida de los 12,50 euros ha deteriorado bastante su aspecto técnico.
No obstante, a pesar de que no ha confirmado el fin de la corrección podemos considerar la zona de los 11,15 euros como un soporte relevante desde el que podría reestructurarse. Si pierde dicho nivel probablemente continúe a la baja cuanto menos hasta los 10,35 euros. Por el momento no sería partidario de tomar posiciones y me abstendría de buscar entrada mientras no bata los 12,50 euros cuanto menos, pero si lo hace desde estos niveles cerraría sin dudarlo si pierde los 11,15 euros.
<p align="center">Un saludo.</p>
Tengo acciones del BBVA y del Santander... ¿es momento para vender? Gracias.
Buenos días,
no, desde JMKapital EAfi y Ecotrader seguimos apostando por la renta variable europea y también por la española, teniendo un objetivo para el medio plazo de que el Ibex 35 cotice en los 12500-13000 puntos, es por ello, que no le aconsejaría vender si su perfil de inversión no es muy agresivo ya que ambos títulos los deberíamos ver mas arriba.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. Teniendo en cuenta su experiencia, ¿cree que es buen momento para invertir en chicharros? Me gustaría obtener beneficios altos. Gracias. J.L. de San Sebastian.
Buenos días,
Si su objetivo es buscar rentabilidades elevadas, yo no iría solo buscando chicharros, ya que a medio/ largo plazo no creo que sea lo más consistente. Si lo hace, recuerde que siempre debe trabajar con stop loss para tener el riesgo controlado. De todas formas, si con una parte de su patrimonio puede asumir riesgos, hay grandes oportunidades en España, pero también en el resto de bolsas mundiales, para que esta segunda parte de año. Nosotros desde JM Kapital EAFI ponemos a disposición del inversor minorista un servicio de asesoramiento que le puede resultar interesante. Llámenos al 915919332 o puede mandarnos un mail a info@jmkapital.com y estaremos encantados de informarle.
Buenos días, ¿qué me puede decir sobre Airbus? La tengo en cartera y me gustaría que me la analizase, a ser posible con gráfico. Gracias y enhorabuena a su equipo que sois fantasticos.
Buenos días y gracias por sus amables palabras,
Airbus ha confirmado un claro patrón de giro al alza. Si no estuviéramos ya posicionados en el valor estaríamos hablando de otro candidato a entrar en la lista de recomendaciones de Ecotrader.
En cualquier caso, revisamos hoy a Airbus puesto que aquellos que estén fuera del mismo podrían aprovechar la ruptura de resistencias que presentaba el valor en los 63,10 euros, lo cual confirma un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo, tal y como mostramos en el chart adjunto, para comprar con stop bajo los 56 euros. La estrategia debería buscar objetivos mínimos de subida en la zona de los 70 euros y posteriormente un escenario de continuidad de la subida libre absoluta en la que entraría el valor por encima de los 66/68 euros.
Un saludo
Buenos días Juanjo, ¿qué me puedes decir sobre el Sabadel? La tengo en cartera pero no arranca. Gracias por su tiempo.
Buenos días, es un título que mantenemos en cartera y en el que seguimos confiando de cara a próximos meses. Ha alcanzado una zona potencial de giro como eran los 2,04 euros y desde ese nivel, que era el objetivo teórico del patrón bajista formado en la zona de los 2,38 euros, se ha revuelto con fuerza al alza. A corto plazo se enfrenta a la resistencia que ofrece el gap bajista que desplegó el pasado junio desde los 2,29 euros, cuyo superación abriría la puerta a mayores subidas. Por tanto, mientras no pierda la zona de los 2/2,04 euros seguiremos considerando un escenario alcista como el más probable.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.