Tanto la renta variable europea como la estadounidense terminaron la jornada de ayer con importantes descensos. También en la renta fija del Viejo Continente se dejaron sentir los nervios provocados por la cada vez más lejana posibilidad de resolver la crisis griega. Con todo, aún es pronto para afirmar que se avecina una corrección seria, porque aguantan los mínimos del último rebote.
En el caso de Wall Street, los principales índices se anotaron pérdidas que les acercaron a los mínimos marcados la semana pasada. Pero reaccionaron desde esos niveles y, aunque los principales índices han cerrado el día con pérdidas, lo han hecho lejos de ellos. "No habrá signos de debilidad si no pierden esos niveles mientras que mostrarán una señal de deterioro si lo hacen", destacan los analistas de Ecotrader. En este punto, la reunión de la Reserva Federal que da comienzo hoy podría condicionar al mercado, aunque no se espera que se produzca la primera subida de los tipos de interés desde 2006.
Así, el Dow Jones cerró la sesión en los 17.791,17 puntos tras corregir un 0,6%, y el S&P 500 cayó el 0,46%, hasta los 2.084,53 puntos. Por último, el Nasdaq 100 terminó en los 4.432,91 puntos tras anotarse una caída del 0,47%.
Y el Europa, las bolsas también registraron importantes bajadas, pero de nuevo, lo más destacable fue ver como en ningún caso hubo un índice que perdiera los mínimos del último rebote, que en el caso del Ibex 35 se sitúan en la zona de los 10.750 puntos. "Que no haya nuevos mínimos decrecientes dentro de la fase correctiva de las últimas semanas es un elemento que sigue invitando a la esperanza toda vez podríamos considerar las caídas de corto plazo como parte de lo que podría ser un proceso que esté sentando las bases de un patrón de giro al alza", añaden estos expertos.
Así las cosas, para poder confiar en un giro al alza los principales índices europeos deben cerrar los huecos abiertos ayer al alza. Esto supone recuperar al cierre niveles donde cerraron la semana pasada, tales como son los 3.500 del Eurostoxx 50 o los 11.200 del Dax 30, añaden los analistas de Ecotrader.