Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo de España toca máximos de julio y el bono sube al 2,43%

Vuelve la inestabilidad a la renta fija ante la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores. En España, la prima de riesgo de España se situó en los 158,5 puntos básicos, algo que no ocurría desde julio del año pasado. Lejos quedan los mínimos anuales marcados en marzo, por debajo de 90 puntos. El interés del bono español a diez años también avanzó, hasta el 2,43%, su nivel más alto desde mediados de agosto.

Las negociaciones entre la delegación griega y las instituciones acreedoras este fin de semana en Bruselas han terminado sin un acuerdo, en otro revés en estas conversaciones, y pasan ahora al Eurogrupo del próximo jueves para tratar de salvarlas y lograr aún un acuerdo antes de final de mes. La posibilidad de que el país asuma una suspensión de pagos es cada vez más probable, dada la inflexible posición de los negociadores.

Tras este retroceso en las negociaciones, los mercados griegos fueron los primeros que reflejaron este pesimismo. La prima de riesgo subió hasta los 1.149 puntos, mientras que la rentabilidad del bono griego a dos años se disparó hasta superar 26%. Mientras, la bolsa helena volvió a los descensos y cotizó con caídas del 4,6%. 

En Italia, la prima de riesgo de Italia también se incrementó hasta los 151 puntos básicos, de nuevo por debajo de la de España. 

Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cumplir una inversión de 10 millones de dólares, iniciaban la sesión en 141.000 dólares, por encima de los 134.990 precedentes y por debajo de los 171.000 dólares de los italianos.

En cuanto a los futuros, los contratos que tienen en cuenta la evolución de la deuda europea se situaron en el 151,58% desde el 151,04% precedente, mientras que los que hacen lo mismo con la estadounidense parten hoy del 125,22%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky