Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una subida del 4,96%, hasta los 9.270,5 puntos

  • Doblado: "Se ha abierto la posibilidad de un suelo, no hay prisa por comprar"

El selectivo español cerró la sesión con una subida 4,96%, hasta los 9.270,5 puntos, en una jornada eufórica en Europa tras el acuerdo de la cumbre de la UE. Se trata de la segunda mayor subida del año para el Ibex 35. Además, Wall Street se une al festival alcista tras el buen dato de crecimiento del tercer trimestre. Encuesta: ¿Volverá el Ibex 35 a mínimos antes de final de año?

El índice selectivo de la bolsa española llegó a subir más de un 5%, marcando al mediodía máximos de la sesión en los 9.305,1 puntos, mientras que el mínimo se situó en los 9.030,9 puntos. El volumen volvió a ser muy elevado: 6.288 millones de euros.

En Europa las subidas fueron todavía mayores, superiores al 5% tanto en el caso del CAC francés como en el Dax alemán. En el caso del selectivo germano, las subidas desde mínimos de septiembre superan el 25%.

"En línea con lo que esperábamos cuando el miércoles aprovechábamos los descensos del EuroStoxx 50 para volver a elevar la exposición al mercado, el principal índice europeo se ha catapultado por encima de los 2.400 puntos para aplaudir los acuerdos políticos alcanzados la pasada noche", comentaba Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A.F. en Ecotrader.

"De este modo la renta variable habría desplegado ya cinco submovimientos al alza desde el suelo que se producía en setiembre en la zona de los 2.000 puntos, confirmado en octubre en forma de patrón en doble suelo con asa. Esto deja al mercado cerca de la sobrecompra en un plazo corto/medio, pero también más fuerte de lo que esperábamos en los 2.000 con carácter de medio plazo", añadía.

En España, la banca lideró los ascensos del selectivo a pesar de los requerimientos de capital que se le van a exigir. BBVA se disparó un 10,21% y Santander un 7,53%, aunque el mejor valor fue ArcerlorMittal, con un avance del 12,27%. Mediaset ganó un 8,52%, Técnicas Reunidas avanzó un 7,52% e IAG un 7,37%.

Tan sólo dos valores terminaron en negativo: Sacyr Vallehermoso, que retrocedió un 3,02% y Grifols, que se depreció un 0,11%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

El dato de la semana

Al margen de lo ocurrido ayer en la mencionada cumbre europea, el mercado conocía hoy el primer dato sobre la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos en el tercer trimestre del año. La primera economía del mundo creció un 2,5% anualizado y calvó las previsiones de los analistas.

Los otros dos datos conocidos hoy al otro lado del Atlántico han sido algo decepcionantes para el mercado. Las peticiones de subsidio por desempleo bajaron menos de lo esperado la última semana y las ventas pendientes de viviendas bajan un 4,6% en septiembre.

En Europa se ha conocido la confianza económica de la zona euro y las ventas al por menor de la economía española, que cayeron un 5,6% en septiembre.

Y en resultados corporativos, ha sido un día de importantes citas sobre todo en terreno europeo. En España, han presentado resultados ya Santander, Sabadell, Iberdrola y Abertis, pero lo han hecho larga lista de empresas cotizadas en toda Europa.

En EEUU han destacado las cifras de la mayor petrolera del mundo. Exxon Mobil obtuvo un beneficio atribuido de 10.330 millones de dólares en el tercer trimestre, un 40,5% más.

"No debería haber por tanto prisa por comprar, pero sí por revisar conceptos dado que tenemos un alza teóricamente impulsiva que nos advierte de que tras una eventual corrección bajista que debería de producirse una vez completado el movimiento de onda 5 -que puede extenderse hacia los 2.600 puntos-, el mercado debería volver a escalar. Se ha abierto por tanto la posibilidad de un suelo de medio plazo", comentaba Doblado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky