Empresas y finanzas

El beneficio de Iberdrola alcanzó los 2.143 millones, el 3,5% más

La eléctrica Iberdrola ganó 2.143 millones de euros entre enero y septiembre, el 3,5 % más que en el mismo periodo de 2010, después de que las ventas hayan superado por primera vez en el periodo los 23.000 millones de euros, informó a la CNMV.

El beneficio operativo bruto (EBITDA) se situó en 5.586 millones de euros, con un ligero aumento del 0,4% respecto a los nueve primeros meses de 2010, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La eléctrica resaltó además que, pese al entorno económico complejo de los nueve primeros meses del año, ha logrado superar por primera vez los 23.000 millones de euros de facturación. En concreto, su cifra de negocio hasta septiembre ascendió a 23.368 millones de euros, con un crecimiento del 1,7% sobre el mismo periodo de 2010.

Deuda de 28.310 millones

Otro de los aspectos positivos destacados por la eléctrica son su sólida posición de liquidez, que supera los 9.600 millones de euros, y la mejora, hasta estable, en la perspectiva de rating concedida por las agencias de calificación.

Mientras, la deuda neta de la compañía, excluidos los 3.204 millones de euros pendientes de cobro relacionados con el déficit de tarifa, asciende a 28.310 millones de euros, mientras que el nivel de apalancamiento se sitúa en el 47,2%.

Por regiones, España ha contribuido con 1.174 millones, o con el 41% del total, al EBITDA, mientras que Reino Unido ha aportado 593 millones y Estados Unidos, 439 millones. Todas las regiones, salvo Estados Unidos, mejoraron el rendimiento. Espala lo eleva en un 11,4%.

Por otro lado, el margen bruto de la compañía se situó en 8.827 millones, un 1,8% más, mientras que los gastos operativos se han contenido hasta 2.589 millones, lo que muestra, a juicio de la compañía, el buen resultado de su nueva estructura organizativa aprobada a comienzos de año.

En su nota al regulador, la compañía destacó que ha logrado este resultado "en un entorno económico de gran complejidad" gracias, en parte, a la estrategia de internalización desarrollada en los últimos años y al "buen comportamiento" de los negocios regulado y renovable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky