
La bolsa europea está viviendo un momento de esplendor este año. El miedo a que la guerra arancelaria de Estados Unidos desemboque en una recesión ha provocado un éxodo de los grandes inversores hacia el Viejo Continente, lo que se ha traducido en rendimientos de doble dígito para el EuroStoxx 50, con un 11%, y del 8,44% para la versión más ampliada, el Stoxx 600.
Con estas revalorizaciones, la mayoría de los fondos más activos de bolsa europea están demostrando su capacidad de ofrecer mejores retornos. De hecho, el 41% de los 530 productos agrupados en la clasificación de elEconomista.es ya superan al índice que sigue a las 600 empresas europeas más grandes, con 143 vehículos proporcionando un rendimiento de doble dígito.
Dentro de este grupo se pueden encontrar fondos con rentabilidades por encima del 20%, como es el caso de Alken Small Cap Europe A y Alken European Opportunities, de la boutique de inversión fundada por Nicolas Walewski, que ya se aproximan al 30%, seguidos muy de cerca por Unifond RV Europa Selección A, que gana un 20,71%.

Pese a la pausa acordada entre Estados Unidos y China durante 90 días para los gravámenes de las importaciones entre ambas potencias, que comenzó este jueves, los inversores siguen teniendo dudas sobre su perdurabilidad en el tiempo, en un momento en que el gobierno de Trump afronta la discusión sobre los presupuestos, en los que no se terminan de percibir de manera clara cómo se podrá reducir el enorme déficit que arrastra la primera economía del mundo.
La última encuesta de Bank of America, que tuvo lugar en medio de las primeras medidas arancelarias a principios de abril, muestra que los gestores están sobreponderando Europa en las carteras como no lo habían hecho desde el año 2017, lo que lleva a pensar que pese a los rendimientos de casi el 20% que ofrecen el Dax o la bolsa italiana, todavía pueden tener más recorrido en los próximos meses, lo que beneficiaría a los fondos activos.
Entre los vehículos más rentables también aparece otro fondo español, el Abante GF European Quality Equity Fund B, gestionado por el veterano Josep Prats, que logra más de un 16% en el año. Luego hay que bajar al puesto 40 de la clasificación para encontrar al siguiente, el GVC Gaesco Europa, que logra una rentabilidad del 13,5%