
A poco más de un 1% de los 14.000 puntos y con ocho compañías en máximos del año, el Ibex 35 sigue esbozando señales de fortaleza. De hecho, técnicamente, ya no se descarta incluso el alcance de los 14.500 puntos, que es el techo del canal que viene acotando la tendencia alcista desde los mínimos de 2022. Este comportamiento, eso sí, no invita a comprar a quien quiera incorporarse ahora a la tendencia del selectivo español.
"Es momento de disfrutar más que de comprar", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader quien para esto último sigue insistiendo en "esperar pacientemente a que el selectivo español digiera esta fuerte subida de las últimas semanas".
Hasta que no se forme esa digestión Cabrero no es partidario de volver a comprar bolsa española y asegura que "dependiendo de donde frene el actual rally los niveles óptimos para comprar irán cambiando, por lo que hay que permanecer atentos".

En Europa ocurre igual. Desde un punto de vista operativo, la recomendación actual pasa por esperar una corrección parcial del último tramo de subida del EuroStoxx 50, para obtener una mejor ecuación rentabilidad-riesgo.
"Sabemos que una eventual caída tiene escasas probabilidades de profundizar bajo los 4.545 puntos, que es donde se sitúa el stop tendencial de referencia", afirma Cabrero, que al igual que en el caso de la referencia española asegura que es necesario esperar a que se confirme el final de la actual fase alcista -que sigue en desarrollo- para identificar los niveles de compra óptimos
"No descarto incluso que el índice busque de nuevo los máximos anuales, lo que implicaría un potencial adicional del 3,50% desde los niveles actuales", recuerda Cabrero, quien señala que "para que haya alguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento comprador el EuroStoxx 50 debería de perder al menos los 5.319 puntos".