
La próxima semana vendrá marcada por una avalancha de datos económicos y una serie de anuncios importantes de políticas monetarias, entre los que destacan la reunión de la Reserva Federal para dilucidar si mueve o no el precio del dinero. "Los mercados de futuros actualmente predicen que no habrá cambios en los tipos", destacan desde Allianz Global Investors.
"La reunión del FOMC de la próxima semana será clave para definir las expectativas sobre la política de la Fed, lo que probablemente será un factor determinante para el oro, dada su correlación inversa con el dólar estadounidense", destacan por su parte desde ActivTrades al recordar las ganancias del oro que ya ronda el nivel psicológico clave de 3.000 dólares ante la fuerte demanda.
Además, los datos de inflación general y subyacente en EEUU de esta semana, que fueron inferiores a lo esperado, han tranquilizado a los inversores sobre el avance de la desinflación y dado a la Fed mayor margen para futuros recortes de tasas.
A este lado del Atlántico, el Banco de Inglaterra (BoE) decidirá este jueves mantener los tipos estables tras la reducción del mes pasado. Al menos así lo estima el consenso de analistas, que no auguran cambios a la espera de conocer más detalles sobre el impacto de la guerra comercial comenzada por Donald Trump.
En Asia hay que estar pendientes del Banco de Japón (BoJ) y el Banco Popular de China que se reúnen el miércoles 19 de marzo y el jueves 20, respectivamente.
Entre las citas de la semana en materia macroeconómica destacan la publicación del Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania, la confianza del consumidor en la zona euro y el desempleo en Reino Unido, entre otras.
En el mercado Oriental las cifras económicas regionales a las que prestaremos atención son las ventas minoristas y la producción industrial de China, así como las importaciones y exportaciones de Japón y la inflación del IPC japonés.
Relacionados
- La justicia bloquea los despidos masivos de Trump y retrasa el gran plan de recortes de Musk
- El mercado laboral de EEUU se mantiene fuerte con una ligera decepción y da alas a la Fed para no tocar los tipos
- El oro hace historia y conquista los 3.000 dólares en una 'tormenta perfecta' de bancos centrales y aranceles