Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector de defensa europeo no se cree el proceso de paz de Trump en Ucrania: anota nuevos máximos y sube un 11%

Un Chinook levantando una zorrera a su paso. Dreamstime

Las últimas conversaciones a favor de la paz en Ucrania dan un vuelco al mercado. Las cotizadas europeas enfocadas en defensa y en la industria militar arrancaron la sesión de este jueves con caídas ante la expectativa de que Donald Trump consiga un acuerdo de paz entre Vladimir Putin y Volodímir Oleksándrovich Zelenski. No obstante, el sector se dio la vuelta a media sesión como si no confiara en el fin de la guerra en Ucrania y a las puertas de Europa o como si eso no implicara un descenso del gasto militar. De hecho, las armamentísticas anotan este jueves nuevos máximos históricos.

En lo que va de año las 30 compañías europeas con peso en la industria militar y aeroespacial suben un 11%, tanto como que el propio EurosStoxx 50 que anota sus máximos históricos al superar su techo de la burbuja.com. Durante la sesión de Wall Street del miércoles Donald Trump dio a conocer ante el mundo sus conversaciones con su homólogo ruso para buscar el fin de la guerra que lleva en marcha desde 2022 en Ucrania. Esto afectó a las estadounidenses y dejó programadas órdenes de venta para la apertura de este jueves en valores europeos como Leonardo, Rheinmetall o Thales.

Sin embargo, lo que aventuraba una sesión a la baja en bolsa para el sector derivó en una nueva sesión con subidas como la de Rheinmetall, que superó el 7%. Por detrás se sitúan compañías como la francesa Thales, la británica BAE Systems o la italiana Leonardo, con aumentos de entre el 2% y el 1,5%. Y es que la propuesta de paz de Trump no es más que una declaración de intenciones en su fase inicial, además de que el fin de la guerra no tiene porqué ir ligado a una reducción del gasto en defensa por parte de las principales economías del mundo.

El presidente de Estados Unidos ya mencionó en ocasiones anteriores que el gasto medio de los Estados europeos en relación a su PIB es demasiado bajo. Y el rearme de países como Alemania, Francia, Italia o España no hace más que reforzar la idea de que las compañías de la industria militar seguirán teniendo pedidos a los que atender en próximos años, aun cuando la guerra en Ucrania se resuelva en términos favorables para una o varias partes. "Algunos inversores verán un alto el fuego como algo negativo para el sector de defensa europeo e impulsarán una venta masiva por el sentimiento bajista. Creemos que es un error, por la evolución de los gastos en defensa de Europa y EEUU", comenta el analista de JP Morgan, David H. Perry.

Así, el sector avanza en los últimos doce meses a un ritmo que pocos grupos dentro de la bolsa europea pueden igualar. El índice de Bloomberg de las compañías de defensa y aeroespaciales avanza un 36,4% desde febrero del año pasado. Y desde que arrancó la invasión rusa en febrero de 2022 avanza un 122%. Hay valores que en este periodo han duplicado y hasta triplicado su capitalización bursátil. Es el caso de Mildef, tecnológica centrada en defensa, de Rheinmetall, especializada en carros blindados; y de Rolls-Royce, que fabrica y diseña motores y piezas para aviones de combate.

Este rally va de la mano de aumentos de valoraciones y precios objetivos por parte de las firmas de análisis. Casi todo el sector cuenta con un consejo de compra, según FactSet. Sin embargo, muchas de ellas cotizan sin potencial o con escaso recorrido por delante, según los expertos. Leonardo o Rheinmetall cuentan con un potencial inferior al 6% a precios actuales. Lo mismo ocurre en Rolls-Royce o Dassault Systems o Thales, con una subida inferior al 9% hasta los precios objetivos que marca el mercado en las 640 libras, 176 euros y 42 euros, respectivamente.

Otras compañías con peso en Defensa, aunque no sea su actividad principal, también suben este jueves. Es el caso de Airbus o Indra dentro de la bolsa española. De hecho, esta última ostenta un consejo de compra y un potencial del 40% hasta los 28,8 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky