
La publicación del nombre de algunos candidatos del presidente electo de EEUU, Donald Trump, para desempeñar puestos clave de su gobierno, está alimentando el nerviosismo de las bolsas en las últimas horas ante el temor de que el magnate complete su gabinete de mando con personas decididas a llevar a cabo íntegramente el programa electoral presentado en campaña en materia de fronteras, comercio, seguridad nacional y economía.
En este contexto, el Ibex 35 sigue cediendo posiciones a corto plazo. Y más tras perder a mediados de la semana pasada el soporte de los 11.560/11.600 puntos, que era la parte baja del lateral que había acotado la consolidación durante el último meses.
"Esto fue de todo menos algo alcista y no me he cansado de repetirlo desde entonces", reitera en ese sentido Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien recuerda que la amenaza es que asistimos a una consolidación de mayor envergadura que podría buscar en el peor de los casos los 10.900/11.000 puntos.

No obstante, la esperanza alcista pasa por el soporte intermedio de los 11.138 puntos del selectivo nacional. Son los mínimos de septiembre y su alcance y posterior rebote desde dicho entorno es una de las esperanzas que mantienen los alcistas en el índice a día de hoy. "Puede lograr frenar la caída", asegura Cabrero
De hecho, el experto señala que una vez alcanzada dicha cota, "sería partidario de volver a comprar bolsa española; si tomara cuerpo esa caída aprovecharía para comprar regalos de Navidad ya que entre los 10.900/11.138 puntos discurre la directriz alcista que viene guiando las alzas desde los mínimos de 2022".
Europa, una ecuación rentabilidad/riesgo más atractiva
En Europa, la situación es similar. El EuroStoxx 50 está profundizando en sus descensos tras perforar hace un par de semanas el soporte de los 4.900/4.870 puntos, y cada vez está más cerca de la zona de mínimos de septiembre en torno a los 4.730 puntos.
"La buena noticia es que el alcance de esta zona de mínimos de septiembre en los 4.730 puntos y, sobre todo, los 4.675/4.700 puntos (ajuste del 61,80/66% de la subida desde mínimos de agosto), lo veo como una oportunidad para volver a comprar de nuevo bolsa europea con una ecuación rentabilidad/riesgo mucho más atractiva que semanas atrás", apunta Cabrero. Y es que, "no habrá debilidad ni recomendaré reducir de un modo drástico la exposición a bolsa europea mientras el EuroStoxx 50 no pierda los mínimos de agosto en los 4.470 puntos".