Bolsa, mercados y cotizaciones

Los detalles técnicos que invitan a la cautela en el Ibex 35 antes del recorte de tipos de la Fed

Los detalles técnicos que invitan a la cautela en el Ibex 35
Madrid icon-related

La decisión que adopte la Fed hoy en materia de política monetaria es una de las más esperadas en los mercados. Tanto por su importancia (se descuenta que suponga el comienzo de un nuevo ciclo de recortes en el precio del dinero), como por su influencia en las decisiones del resto de bancos centrales y en la gran mayoría de activos del mercado.

De que se cumplan las previsiones del consenso de mercado y del discurso que esboce Jerome Powell para explicar su decisión dependerá, en buena medida, que la tendencia alcista de las últimas jornadas se mantenga en selectivos como el Ibex 35, que continúa hasta ahora indomablemente alcista después de lograr marcar nuevos máximos del año.

"Lo importante no es como comienza la semana sino ver como terminará", advierte al respecto Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien aconseja no lanzar las campanas al vuelo en los mercados, "sobre todo porque esta fortaleza es exclusiva del selectivo Ibex 35 ya que el Ibex Medium cap se encuentra todavía a un 6% de sus altos del año y el Ibex Small caps a un 8%".

"La situación no deja de ser sorprendente e invita a ser cautos ya que si queremos confiar en alzas sostenibles la subida no debería ser exclusiva del Ibex 35", incide y marca un reto al índice español: "Al cierre del próximo viernes será interesante ver si el Ibex 35 logra mantener los máximos de junio en los 11.469 puntos. Todo lo que no sea eso sería una clara señal de debilidad".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

En Europa, la decisión de la Fed se conocerá con el EuroStoxx 50 a un paso de la zona de triple resistencia de los 4.985/5.000 puntos. "Para que podamos fiarnos del actual rebote lo mínimo exigible es que la principal referencia europea logre batir esa zona", destaca el experto de Ecotrader.

Y es que, el rebote del índice continental desde soportes "ni me sorprende, ni me emociona ante la cesión previa de los 4.790 puntos, que fue de todo menos un signo de fortaleza y que podría estar indicándonos la posibilidad de que tras este rebote asistamos a otra caída hacia al menos los 4.670-4650 puntos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky