Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas, cerca de perder el control en las bolsas de Europa: estos son los soportes a vigilar

Las bolsas de Europa, pendientes de soportes
Madrid icon-related

Los titubeos de las bolsas occidentales en las últimas semanas -sobre todo a raíz de la publicación del último dato de IPC en EEUU- no han provocado que los toros pierdan el control de los parqués de Europa, pero sí han favorecido que sobrevuele por encima de los mercados la idea de que se ha podido ver ya un techo temporal en las subidas de corto plazo.

Una idea que se ratificaría si el EuroStoxx 50 pierde los soportes que se encuentra en los mínimos de la semana pasada, en los 4.670 puntos. "Si eso sucede todo apuntaría a que habría comenzado un proceso de consolidación de parte de las últimas subidas", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien sigue en sus trece de que una eventual caída debe ser aprovechada para comprar bolsa europea en busca de objetivos en los altos del año 2000, en torno a los 5.500 puntos.

"Soy partidario de esperar a que el índice europeo se apoye en la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023 que discurre por la zona de los 4.400 puntos y que es un soporte cuya cesión no tendría mucho sentido en un contexto alcista, aunque eso sí, la línea roja sigue estando en los mínimos de octubre pasado en torno a los 4.000 puntos", sentencia Cabrero.

En el Ibex 35, la consolidación de las últimas semanas está sirviendo para digerir la fuerte y vertical subida que llevó en apenas mes y medio al índice de los 8.879 a los 10.300 puntos. Lo mas destacable del selectivo español en las últimas horas es su capacidad para resistir sobre los mínimos de la semana pasada.

En el caso del selectivo, la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023 discurre ahora por los 9.450/9.500 puntos, pero si tarda más tiempo en alcanzarla la tangencia estaría en niveles superiores.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

"Lo que tengo claro es que su alcance será una nueva oportunidad para comprar bolsa española, teniendo presente que un escenario alcista será el más probable mientras una eventual caída no perfore los mínimos de octubre pasado en los 8.879 puntos", explica Cabrero.

Festivo en Wall Street

La sesión de mercado de hoy será algo más descafeinada por el festivo en Wall Street al ser el Día de los presidentes y vendrá marcada por el nuevo test a la robustez del mercado laboral en EEUU que habrá esta semana con las peticiones de subsidios por desempleo, un dato que se conocerá el miércoles y que los expertos vinculan de manera recurrente con las decisiones de Jerome Powell y su equipo respecto al precio del dinero.

Y es que, inversores y analistas seguirán buscando pistas en los datos económicos que les permitan confiar en mayor o menor medida en la inversión de la política monetaria de la Fed, que la semana pasada se frenó ante los datos de IPC correspondientes al mes de enero que se publicaron en EEUU.

En Asia, las bolsas chinas que han permanecido cerradas esta última semana ante la celebración del nuevo año lunar, han comenzado el día con tímidas ganancias, que no alteran el tono mixto que se ve en la región en los primeros compases de la semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky