Bolsa, mercados y cotizaciones

El soporte que en ningún caso puede perderse en las bolsas para seguir confiando en un contexto alcista

Las bolsas europeas se acercan a soportes
Madridicon-related

Los Reyes Magos han traído carbón a los inversores en forma de pérdidas. Así ocurrió en la primera semana del año y así se espera que suceda en el inicio de ésta. El mercado ha pecado de optimista en lo que respecta al ritmo de bajadas de tipos y esto es algo que se ha dejado sentir en la renta variable en forma de un acercamiento a soportes que debe ser vigilado.

En este sentido, en el caso del Ibex 35, no habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque un escenario de mayores alzas en este comienzo de año mientras el selectivo español no pierda los 10.000 puntos.

Su cesión abriría la puerta a un contexto correctivo rápido hasta los 9.750 puntos y en el peor de los casos los 9.400 puntos, que "son los niveles cuyo alcance vería a priori como una oportunidad para comprar de nuevo bolsa española", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien indica que "si llega el caso, les indicaré como actuar".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Y es que, las señales de alerta para los alcistas en el mercado de renta variable, se han sucedido a lo largo de las últimas sesiones. Al hueco bajista que han generado los principales índices de Wall Street en la primera sesión del ejercicio, que ha abierto la puerta a especulaciones sobre una potencial caída, se suma el hecho de que en Europa, el EuroStoxx 50 esté cediendo posiciones sin haber logrado antes superar el techo de Lehman Brothers (los 4.570/4.630 puntos).

"Es crucial comprender que los huecos bajistas son a menudo precursores de correcciones significativas en los mercados financieros", advierte Cabrero, en su comentario estratégico semanal, pero pese a todo, afirma que tiene "la tranquilidad de tener identificado el soporte que en ningún caso puede perderse en las bolsas si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses, como son los mínimos de octubre en la mayoría de curvas de precios".

Hasta esos mínimos todavía hay una distancia del 10% en el caso del EuroStoxx 50 y del 12,50% en el caso del S&P 500.

La bolsa china marca mínimos no vistos desde noviembre de 2022

Esta semana inversores y analistas prestarán especial atención a la publicación de los datos de inflación en EEUU este viernes, que se postulan como el catalizador que puede aportar pistas sobre que dirección tomarán los mercados. Y es que, tal y como , explica George Curtis, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel)."El mercado seguirá muy atento a cualquier dato que pueda guiar el primer recorte de tipos por parte de los bancos centrales".

A la espera de conocer dicho dato, las pérdidas se imponen en los mercados asiáticos, donde las bolsas chinas han registrado descensos superiores al 2% durante buena parte del día que han llevado a algunos de sus indicadores, como es el caso del Hang Seng, a tocar su nivel más bajo desde noviembre de 2022, hace casi 14 meses.

El sentimiento de los inversores sigue siendo bastante negativo en China a pesar del repunte de las acciones mundiales durante los últimos dos meses de 2023 y hoy se ha hecho más evidente si cabe al conocerse la regulación más estricta que ha promovido el gobierno del país Oriental sobre la industria del juego y, sobre todo, ante el temor de que los esfuerzos del ejecutivo chino para impulsar la economía sean insuficientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky