Bolsa, mercados y cotizaciones

Civitas, la petrolera 'net zero' con un dividendo del 12%

  • Es la última incorporación de Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista.es
Archivo
Madrid icon-related

Podría parecer que, tras la crisis energética de 2022, que llegó a disparar los precios del barril de Brent -la cotización del petróleo de referencia en el Viejo Continente-, las petroleras apuntan a unos años de capa caída. Es cierto que es así para la mayoría, con beneficios normalizándose durante los próximos ejercicios, pero dentro del sector aún quedan historias de crecimiento que presenciar y poder aprovechar. Una de ellas es la de Civitas Resources, la última incorporación a Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es.

Esta energética opera en la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, en Estados Unidos, una zona que, de ser un país, sería el cuarto mayor productor de petróleo del mundo. Esta región permite que los costes de producción sean más bajos por las buenas condiciones geológicas, lo que posibilita aumentar la demanda de crudo y reducir los precios del mismo de cara al consumidor.

La elección de Civitas para Eco30 se decantó por ser una de las primeras firmas del sector en lograr la producción de gas y petróleo neutral en las emisiones de carbono. De hecho, la empresa estadounidense está comprometida en ser completamente net zero para finales del próximo ejercicio. "Aunque todos debemos hacer mucho más para abordar los efectos del cambio climático, consideramos que este compromiso con la neutralidad de carbono es un ejemplo importante de liderazgo climático dentro de nuestro grupo de pares y nuestra industria", subrayan desde la propia firma.

La retribución a los accionistas es otra de las grandes fortalezas de esta petrolera verde. Con una base de retribución constante, la compañía ha ido incrementando ésta con fuertes dividendos variables. Tras distribuir 7,6 dólares en 2023, el consenso de analistas que recoge FactSet proyecta un dividendo total de 8,45 dólares para repartir durante el próximo ejercicio -la petrolera realiza un pago trimestral-. Sobre precios actuales, esta retribución total alcanza una rendimiento del 12%, la mayor rentabilidad de todo Eco30. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Y todo ello sin sumar el rendimiento de las recompras de acciones. Sólo en 2023, Civitas ha devuelto a sus accionistas casi 1.000 millones de dólares entre buybacks y dividendos y los expertos esperan que la cifra pueda ser mayor en 2024. "Los rendimientos pueden aumentar el próximo año, y el flujo de caja libre -la compañía ha ido aumentándolo significativamente ejercicio tras ejercicio- probablemente supere los 1.500 millones de dólares con calificaciones más altas", opinan desde Bloomberg Intelligence.

A este fuerte dividendo, también se suman otros fundamentales que sustentan la inversión en este valor. Con un abaratamiento del 95% desde 2019, sus ganancias de 2024, que los expertos esperan que sean históricas, se compran a un PER (veces que el beneficio queda recogido en el precio de la acción) de 4,3 veces. En bolsa, sus acciones se revalorizan un 21% en 2023, pero los analistas aún estiman un potencial del 34% para 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky