Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'rally' navideño llega a Meliá, que avanza un 11% solo en diciembre

  • Este sería su segundo saldo mensual más alcista, tras el de enero cuando subió un 33% 
Archivo
Madrid icon-related

El rally navideño que ya se inició en noviembre para el conjunto del Ibex 35 va llegando poco a poco a valores determinados. Concretamente, este idilio de diciembre lo están viviendo las acciones de Meliá que, en las ocho sesiones del mes, acumulan ya una revalorización del 11,7% -frente al escaso 0,6% que avanza el propio selectivo-, convirtiéndose, por el momento, en la firma más alcista del índice nacional este mes. Tras superar de nuevo la cota de los 6 euros por acción, su cotización regresa a niveles de septiembre.

De cerrarse ahora diciembre, este saldo sería el más alcista en un mes desde enero, cuando en 30 días sus títulos avanzaron un 33% -su mes más alcista desde noviembre del 2020, cuando apareció la primera vacuna contra el Covid-. Con todo, sus ganancias en 2023 ya rozan el 37% y, gracias al avance de noviembre, esta la subida anual se establece entre las diez más abultadas de todo el índice nacional, ocupando concretamente la octava plaza.

El consenso de analistas que recoge Bloomberg aún no cree que el avance de Meliá se haya agotado y estiman un potencial de revalorización adicional para los próximos 12 meses vista -es decir, para 2024- del 11%. Fijan el precio objetivo medio de sus acciones en los 6,92 euros que, de alcanzarse, devolverían a sus títulos a niveles de junio del 2022. Pero lo cierto es que los hay todavía más optimistas y hasta nueve expertos de los que siguen su comportamiento ven a sus acciones superando la barrera de los 7 euros, de la que ahora mismo se distancia un 11,6%. Grupo Santander ofrece la valoración más atractiva, estimando el precio de Meliá en bolsa en 8,80 euros, un precio justo que no solo le deja un potencial alcista del 40%, sino que, además, con él la hotelera conseguiría borrar, más de tres años después, las pérdidas provocadas por el Covid.

La recuperación de la compañía también se está percibiendo a nivel operativo y en los últimos dos trimestres los resultados de la compañía han superado las estimaciones del mercado. "La directiva asegura que de momento no notan signos de ralentización en las reservas. Para el cuarto trimestre esperan una buena evolución de las mismas y una contribución favorable de MICE (reuniones, eventos corporativos…) principalmente en el Caribe y grandes ciudades europeas. Las reservas hasta final de año estarían un +22,5% por encima de 2022 en términos económicos. Asimismo, esperan una buena temporada alta en Canarias, Caribe y Cabo Verde, con la recuperación del turismo norteamericano", explicaban desde Renta 4 a raíz de los últimos resultados trimestrales de Meliá. A ello, desde la firma de inversión añadían que "en nuestra opinión, la ausencia de una desaceleración en las reservas tras la gran temporada de verano es un escenario más favorable de lo que los títulos están descontando".

¿Vuelta al dividendo?

Según las previsiones del consenso de analistas que recoge FactSet, Meliá recuperará la retribución a los accionistas -suspendida desde el Covid- el próximo ejercicio y con cargo a los beneficios que obtenga en 2024, la hotelera repartiría un dividendo de 0,05 euros por acción que, en los niveles actuales, rentan un 1% a sus accionistas.

A comienzos del ejercicio, en una entrevista concedida a este diario, Gabriel Escarrer, CEO de la compañía, explicaba que para que volviese el dividendo "primero tiene que venir un aumento del ebitda de una forma considerable y, segundo, llevar la deuda financiera neta a los niveles de 2019, en 592 millones, a partir de 2024 o 2025". Para este ejercicio, las estimaciones apuntan a que el beneficio bruto en 2023, de 474 millones, se quedará a tan solo 4 millones del de 2019, aunque la deuda aún seguirá elevada en el entorno de 2.500 millones de euros. No obstante, este año la hotelera marcará récords de ingresos por habitación, de casi 106 euros por habitación disponible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky