
Amazon también estaría interesado en participar como el principal inversor en la salida a bolsa de Arm, la diseñadora británica de microchips con la que todos los grupos tecnológicos quieren sacar partido de la fiebre por la inteligencia artificial. Así, el magnate Jeff Bezos se sumaría a la carrera por ser el padrino de la británica en el mercado bursátil junto a Samsung, Apple o más recientemente Nvidia.
Arm (propiedad de la entidad nipona SoftBank) estaría trabajando en una oferta pública inicial (IPO, en inglés) para dar su salto al parqué este mismo septiembre con una autotasación entre los 60.000 y los 70.000 millones de dólares que estaría justificada por su presencia en la mayoría de dispositivos inteligentes del mercado y su expansión en los centros de procesamiento datos e industria del motor, según recoge Bloomberg. De conseguirse, el precio de la tecnológica estaría duplicando lo que pagó SoftBank en 2016 que rondaron los 32.000 millones de dólares.
Amazon ya es uno de los principales clientes de la diseñadora de chips Arm y según Reuters, las conversaciones entre Bezos y los propietarias de la británica podrían concluir con una recaudación de 10.000 millones de dólares. Y es que a la propietaria japonesa le interesaría que estas grandes compañías tecnológicas participen en el proceso de salida a bolsa para hacer más atractivo el debut de su firma.
El último en postularse por un pedazo de Arm en su salida a bolsa fue Nvidia. La compañía que ha revolucionado en bolsa el valor de la inteligencia artificial también planteó hacerse un hueco en el capital de Arm.
De hecho, es la segunda vez que la fabricante de chips estadounidense intenta comprar a la británica aunque en esta primera ocasión no lo logró por la oposición de los reguladores del mercado en Europa y en Estados Unidos. Según el Financial Times, Nvidia habría valorado a Arm entre los 35.000 millones y los 40.000 millones de euros, solo un 25% por encima del precio de compra de SoftBank y en casi la mitad de la tasación propia del propietario.