La inteligencia artificial ha encontrado una víctima inesperada, los inversores en corto. Las empresas de semiconductores han volado en bolsa subidas a la ola de esta nueva tecnología, que plantea un auténtico cambio de paradigma en el sector. Sin embargo, hay quienes pensaron a lo largo de este 2023 que estas alzas se basaban en una falsa sensación de euforia y, por ello, decidieron invertir en corto contra ellas. El resultado ha sido una auténtica sangría que ya se ha saldado con cerca de 18.000 millones en pérdidas en lo que llevamos de 2023 y de 1.400 millones solo en los últimos 30 días, según S3 Partners.
La IA y sus nuevas aplicaciones han provocado una mayor demanda de procesadores que puedan sostener la nueva tecnología. En ese sentido, las firmas dedicadas a producir estos productos están viviendo un ascenso espectacular en bolsa. En lo que va de año el ETF de BlackRock que recoge la totalidad del sector, iSHares Semiconductor, se anota un alza del 37%.
Sin embargo la subida ha sido desigual, con Nvidia como la principal estrella y posicionándose como la dominadora del futuro mercado de la IA. Esto le ha servido para catapultarse como el mejor valor en Wall Street este 2023 al avanzar un 171%. La empresa ya está empezando a sentir en sus cuentas la mayor demanda y ha sorprendido gracias a esto al mercado con unas ventas de 11.000 millones, un 50% mayores que las estimaciones del mercado, en sus últimos resultados trimestrales. Según el último informe de Morgan Stanley, "el aumento exponencial del gasto en IA está dando sus frutos mucho antes de lo esperado".
Una situación que sido un verdadero quebradero de cabeza para las posiciones en corto. En el caso de esta firma, solo en un día, sus alzas provocaron unas pérdidas para los bajistas de 2.300 millones de dólares, según afirma S3 Partners. Este día fue el 25 de mayo, cuando la compañía se anotó subidas del 25% tras mejorar perspectivas por los ingresos en Inteligencia Artificial. El director de la consultora, Ihor Dusaniusky destacó en un informe en el mes de mayo que las pérdidas este 2023 para aquellos que fueron contra los títulos de Nvidia han llegado a 8.000 millones de dólares. Otros analistas como los de Ortex afirman que las pérdidas este mes ascienden a más de 3.600 millones.
Sin embargo, estas subidas constantes han sido un canto de sirena para los bajistas, que afilan sus cuchillos esperando una eventual caída o, al menos, un ajuste por parte del valor. Con un interés en corto de 28,83 millones a mediados de mayo, un 1,21%, se trata de la cuarta mayor compañía de todo Wall Street en este parámetro.
Diversos analistas tenían claro que el valor y su sector puede estar sobrevalorado debido a los altos tipos de interés de por parte de la Fed y el panorama macroeconómico. Uno de ellos fue Jim Cramer, que defendió que estas acciones eran las "perdedoras" del nuevo panorama que se planteaba. También opinan lo mismo desde Morningstar, donde su analista, Abhinav Davuluri, cree que las acciones están demasiado caras al cotizar en los 388 dólares frente a los 300 en los que debería moverse. Cathie Wood, directora de Ark Invest, por su parte, también ha opinado esta semana que los títulos están demasiado caros.
El 84% del consenso de Bloomberg cree que el valor está barato
Sin embargo, al margen de Morningstar, la práctica totalidad del consenso del mercado cree que el rumbo alcista todavía tiene recorrido y se han lanzado a subir de forma acelerada su precio objetivo. El 84% del consenso de Bloomberg cree que el valor está barato en comparación a su potencial. El precio objetivo medio de estos expertos afirma que Nvidia tiene recorrido hasta los 453 dólares.
Pero, al margen de Nvidia, las posiciones en corto se han replicado de forma clara en todas las empresas del sector. La favorita ha sido Advances Micro Devides (AMD) donde en los últimos treinta días, según S3 Partners, los bajistas han aumentado posiciones en 832 millones de dólares. Intel es la segunda favorita de los hedge funds con un aumento de estas inversiones de 414 millones frente a los 353 millones de Lattice Semiconductor. Queda por ver si su avance continuará dañando aún más a estos fondos, o si por el contrario acertará apostando contra el 'rally' de la Inteligencia Artificial.