Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas encuentran excusa para corregir con el recorte de Fitch y caen un 1,5% en Europa

  • Los descensos se acentúan en EEUU y el Nasdaq pierde más de un 2%

Miércoles rojo para las bolsas de ambos lados del Atlántico, con pérdidas del 1,5% de media en Europa y del 2% en Wall Street, con datos a media sesión para esta última. Los mercados aprovecharon la oportunidad de corregir las abultadas subidas que venían cosechándose después de que se conociera la rebaja que realizó la agencia Fitch en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos, que pasaba de AAA, al AA+.



Tanto el EuroStoxx como el Ibex marcan su jornada más bajista en el último mes, con pérdidas del 1,61% para el panaeuropeo y del 1,83% para el nacional, después de que ambas referencias alcanzaran máximos anuales en bolsa el pasado 31 de julio. Motivada por la avalancha de resultados empresariales de la semana pasada, la plaza europea lograba romper tras esta subida la resistencia clave de los 4.415 puntos, que son los altos que alcanzó antes de la crisis de Lehman Brothers. La caída del miércoles, sin embargo, devolvía al índice a la cota de los 4.336 puntos.

Aunque a lo largo de la jornada se suavizaron levemente las caídas de las referencias europeas –el EuroStoxx llegó a corregir un 1,8% intradía–, el Ibex no se libra del rojo intenso en toda la sesión y cierra como el más bajista de la región (ver gráfico). Unicaja encabezó las pérdidas durante los primeros compases, ya que sus acciones llegaron a desplomarse hasta un 7,5% después de que el fondo Oceanwood anunciara su decisión de rebajar su participación en la entidad española.

Fue Telefónica la que cogía este relevo bajista, con una caída del 7% en bolsa que la situa en los farolillos rojos después de conocerse que dos competidoras, Vodafone y 1&1, han firmado una alianza en Alemania, el cuarto mercado principal de la operadora española, que arrancará a partir de la segunda mitad de 2024. Así, Telefónica sufre su peor sesión en bolsa desde mayo del 2020. Respecto al resto de firmas del Ibex, sólo Indra, Fluidra y Merlin Properties lograron cerrar sin pérdidas, con leves subidas en los tres casos.

En Wall Street, los ánimos no fueron mucho más optimistas, con correcciones del 1,4% para el S&P 500 y del 2% para el Nasdaq, que también vive su jornada más bajista desde principios de febrero. En el año, el índice tecnológico continúa con ventaja, con ganancias del 33%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky