
El EuroStoxx 50 ha conseguido esta semana pasar de estar probando la solidez del soporte clave que presenta en los 4.200 puntos, a estar ahora a un paso de atacar la resistencia clave de los 4.415 puntos.
"En los 4.200 y los 4.,415 puntos se encuentran la base y el techo respectivamente del canal que viene acotando la consolidación del selectivo continental durante los últimos tres meses y mientras sigamos dentro de este rango no habrá novedades destacables desde el punto de vista técnico".
Así lo asegura Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, mientras explica que superando los 4.415 puntos el objetivo es que el EuroStoxx 50 se acabe dirigiendo al Techo de Lheman Brothers en la zona de los 4.600 puntos, mientras que si se pierden los 4.200 puntos todo apuntaría a caídas hacia los 4.000 puntos, que fueron el Suelo de Credit Suisse.
¿Signos de agotamiento comprador en el Ibex 35?
En el caso del Ibex 35, la situación es similar. El selectivo español ha conseguido esta semana despegar desde el soporte de los 9.200 puntos que lo ha llevado a recuperar dos terceras partes de toda la caída registrada la semana pasada. De hecho, el índice español alcanzó este jueves máximos en los 9.523 puntos.
El alcance de esta zona de resistencias es cuanto menos relevante por varios motivos. Primero porque este nivel ha frenado el avance del índice en el mes de marzo, en abril y durante el pasado junio.

Y segundo, porque "en esta zona de resistencia el Ibex 35 ha desplegado una línea de vela en forma de estrella fugaz que podría estar advirtiéndonos de un agotamiento comprador", matiza Cabrero, que eso sí, apunta a que esta hipótesis es algo que solamente se confirmaría si pierde este viernes los 9.445 puntos.
Por contra mientras el índice no pierda los 9.100/9.200 puntos el sesgo de trading debe ser alcista y "seguiremos confiando en un verano tranquilo y más alcista que bajista hacia objetivos en los 10.100 puntos", sentencia Cabrero.