Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 busca pistas en las empresas de menor tamaño para zanjar el debate entre alcistas y bajistas

En busca de valores atractivos por técnico en España
Barcelonaicon-related

A pesar de las facilidades que existen para invertir fuera de nuestras fronteras soy plenamente consciente de que todavía son muchos los que centran sus miradas solamente en el mercado español ya que les resulta más cómodo comprar empresas que les son conocidas, sin perjuicio de que más allá de los Pirineos es muy probable que encontremos opciones infinitamente mejores y mucho menos estrechas en cuanto a negociación (entendiendo como valores estrechos aquellos con un reducido capital y escaso número de acciones donde existen problemas para comprar y vender con facilidad).

Les cuento esto en la medida que a corto plazo el Ibex Small Cap, que es un índice bursátil elaborado por Bolsas y Mercados Españoles que agrupa a las empresas cotizadas de pequeña capitalización españolas, ha logrado batir resistencias que presentaba en los 7.800 puntos, lo cual ha habilitado la confirmación de un patrón de giro al alza que plantea un contexto más alcista que bajista de cara a las próximas semanas, algo que contrasta con el Ibex Medium Cap, que es índice que agrupa a las compañías cotizadas de mediana capitalización españolas y que en vez de estar superando resistencias ha comenzado la semana probando la solidez del soporte horizontal y crítico de los 13.100 puntos.

Para que entiendan la importancia de este soporte, decirles que sería el análogo a los 8.500 puntos del Ibex 35, que es el que he señalado que es la zona de seguridad o soporte que en ningún caso debería de perder el selectivo español si queremos confiar en un contexto alcista de cara a la segunda mitad del año.

Análisis técnico del Ibex Medium Cap
Análisis técnico del Ibex Medium Cap

Si el Ibex Medium Cap pierde el soporte de los 13.100 puntos, sobre todo si lo hace al cierre del próximo viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, mensual y semestral, me temo que negaría la subida del Ibex Small Cap y estaríamos ante algo que nos estaría advirtiendo de que podríamos tener un verano calentito y movido en la renta variable española.

Este soporte horizontal de los 13.100 puntos es el que frenó las caídas en marzo, en mayo y durante este mes de junio. Su pérdida abriría la puerta a una caída del índice de al menos un 5% y provocaría muy probablemente que el Ibex 35 se dirija a poner a prueba el soporte intermedio de los 8.967/9.000 puntos, que es el soporte que en próximas fechas les sugiero vigilar en el Ibex 35 ya que su cesión plantearía una más que probable caída a los 8.500 puntos, que es donde sigo esperando que hay que esperar antes de comprar más renta variable española con una orientación de medio plazo.

Análisis técnico del Ibex Small Cap
Análisis técnico del Ibex Small Cap

Si están interesados en invertir en valores españoles fuera del Ibex 35 les sugiero que estén pendientes de ese soporte de los 13.100 puntos del Ibex Medium Cap y puestos a elegir que busquen oportunidades dentro del Ibex Small Cap, que al menos a corto plazo ha confirmado una figura de vuelta alcista que invita a ser algo optimistas.

A continuación, les voy a indicar algunas de las compañías de pequeña capitalización españolas que en estos momentos son más atractivas desde el punto de vista técnico.

Aedas Homes

La corrección que desarrollaba la cotización de la promotora inmobiliaria Aedas Homes, desde que en septiembre de 2021 alcanzara la zona de los 24 euros, ha encontrado suelo en los 11,50 euros. Desde ahí sus acciones han confirmado un poderoso y amplio patrón de giro al alza en forma de doble suelo que plantea un contexto alcista hacia al menos los 20 euros, si bien es cierto que lo más probable es que acabe yendo a buscar los altos de 2021 en los 24 euros.

Hasta esos objetivos hay un potencial del 17 y del 37%, que podría buscarse sobre todo si hay una vuelta atrás o throw back a la zona de los 15-15,50 euros, cuya superación confirmó ese patrón de giro al alza. El stop lo situaríamos en los 13,85 euros (hueco).

Eso sí, en el caso de la promotora inmobiliaria hay que tener en cuenta que su principal accionista, la firma estadounidense Castlelake, baraja entre sus planes su exclusión de bolsa. Una situación que se da en medio de la caída de las valoraciones y el descuento con el que cotiza la acción de la compañía teniendo en cuenta su valor liquidativo neto.

Análisis técnico de Aedas Homes
Análisis técnico de Aedas Homes

Airtificial Intelligence

Otra opción dentro del Ibex Small Cap que me llama la atención es la compañía internacional Airtificial Intelligence, líder en soluciones tecnológicas innovadoras de diseño y fabricación para la industria de la automoción y aeronáutica.

Después de una fortísima subida que llevó a sus acciones de los 0,051 a los 0,13 euros, esto es un 155% de revalorización, durante los últimos meses el título desarrolla una fase de corrección que ha servido para desandar algo más de dos terceras partes de esta alza, tras alcanzar los 0,075 euros.

Desde este nivel de soporte parece que el título está sentando las bases de un suelo desde donde formar otro impulso al alza, que podría buscar volver a los altos del año en torno a esos 0,13 euros. Ganaría enteros esta posibilidad si supera resistencias de 0,0920 euros. Con stop bajo los 0,082 euros se podría comprar en tal caso.

Análisis técnico de Airtificial
Análisis técnico de Airtificial

Azkoyen

Las acciones de Azkoyen, que es una empresa española que ofrece soluciones de pago, control de acceso y máquinas expendedoras, llevan meses consolidando posiciones por debajo de la zona de resistencia de los 7-7,30 euros, que son sus altos de todos los tiempos. Esta consolidación está enmarcada dentro de una figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad de la tenencia previa, en este caso claramente alcista, de ahí que esté pendiente de este título ya que en cualquier momento podría retomar la senda alcista.

Si logra batir resistencias de 7 euros podrían comprar este valor buscando subirse a esa impecable tendencia alcista de largo plazo. La otra opción de compra sería aprovechar si hubiera una caída a la base del triángulo en los 5,65 euros, manejando un stop en los 5,50 euros.

Análisis técnico de Azkoyen
Análisis técnico de Azkoyen
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky