Bolsa, mercados y cotizaciones

Utilities, telecos y alimentación serán las fortalezas del segundo semestre, según Norbolsa

  • Infraestructuras y lujo son otras de sus preferencias para terminar el 2023
  • Ven posible una recesión leve en Estados Unidos para final del ejercicio
Madrid icon-related

Utilities, telecomunicaciones y alimentación. Son los tres sectores que señala Norbolsa como preferencias para el segundo semestre del año en su nuevo estratégico y los escoge por su carácter defensivo en un escenario próximo en el que proyecta una desaceleración en las economías desarrolladas, "con probabilidad de una recesión suave en EE.UU. al final del año", señalan.

A estas tres industrias añaden, además, su predilección por otras como infraestructuras, "que ganan tranquilidad con el fin de la subida de tipos"; lujo, que sigue viendo en la reapertura de la economía china su mayor aliciente; energéticas, que pese a la caída de los precios de las materias primas energéticas se benefician por su carácter defensivo y su valoración; y seguros, en financiero, mejor que la banca, pues temen en ella mayores costes de financiación y depósitos y menores volúmenes de crédito. A todo ello agregan que "en tecnología e industriales estamos neutrales, prefiriendo los ligados a la transición energética en este último sector" y se muestran negativos en retail y automovilísticas.

En Europa, frente a la recesión leve que estiman para Estados Unidos de cara a final del ejercicio, sin embargo, señalan que, sustentada por el fuerte apoyo que representan los fondos Next Generation, una recesión económica es menos probable. Y subrayan la sorpresa que despierta China para quien la expectativa es positiva "por una reacción "normal" post COVID del consumo chino, que apoya también a la EuroZona", explican desde Norbolsa.

Sin dejar de atender los posibles coletazos de la crisis de los bancos regionales y de Credit Suisse, para el equipo de análisis de Norbolsa, las inquietudes en el segundo semestre del año vendrán de la mano de la fortaleza que se está mostrando en los mercados laborales y en los consumidores, especialmente en Estados Unidos. "Nos preocupa que esta resiliencia nos acabe llevando a un escenario de No Landing, con el empleo, el exceso de ahorro, el reducido endeudamiento de los hogares y la riqueza de las familias como claros soportes del consumo que pueda incluso volver a tensionar la inflación o impedir que se continúe con la desinflación", esgrimen. La habitual tensión entre China y Estados Unidos volverá a estar sobre la mesa, desatando los temores en cuanto a Taiwán o el sector tecnológico.

Con todo, no ven un primer recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal Estadounidense (Fed) para este ejercicio, un organismo para el cual estiman, además, una última subida sin determinar cuándo ocurrirá, hasta situar los tipos en el entorno del 5,25-5,50%. Para el Banco Central Europeo, además del próximo incremento que prevén en julio (hasta colocar los tipos en el 3,75%), proyectan un alza adicional en septiembre o nuevas actuaciones en cuanto a la reducción de balance.

Con este telón de fondo, ven un crecimiento de los BPAs (Beneficios por Acción) en 2023 y 2024 para Europa del 1% y el 7% respectivamente (del 6% y el 9,5% sin tener en cuenta la energía). "Nuestro escenario central de moderación de crecimiento económico, junto con nuestra expectativa de que ya hemos visto el pico en los márgenes dado los mayores costes laborales, así como la probabilidad de una vuelta en los precios de venta al son de la desinflación, nos lleva a estimar como más probable un escenario de revisiones a la baja de beneficios", explican. Para renta variable añaden que "tras el buen comportamiento (y la escasa volatilidad) de los mercados en lo que llevamos de año apoyado principalmente en la resiliencia empleo-consumo, en la confianza en la desinflación y en la cercanía del fin de la subida de tipos, consideramos que las valoraciones (tanto en términos de PER como de dividend yield) están ajustadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky