Bolsa, mercados y cotizaciones

La SEC demanda a Coinbase por operar sin licencia como un bróker tradicional

Foto: Dreamstime.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, (la SEC, por sus siglas en inglés) ha demandado a Coinbase (y a su matriz Coinbase Global), la segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, por operar sin licencia en el país. Las acciones emprendidas este martes por el organismo se suman al caso contra Binance y su consejero delegado, Changpeng Zhao (CZ), contra los cuales se han presentado 13 cargos civiles. En menos de 24 horas, el regulador ha demandado a los dos mayores competidores del mercado.

La SEC explica que la firma opera como plataforma de intercambio, bróker y casa de liquidación sin la autorización pertinente para ofrecer dichos servicios. Una actividad que lleva a cabo desde 2019 y que le ha proporcionado miles de millones de dólares de beneficio, señala. 

En concreto, la firma da acceso al mercado a los usuarios para que puedan comprar y vender criptoactivos, cruza las órdenes, materializa las transacciones y es el intermediario en la liquidación de las mismas, detalla la SEC. "Al no estar registrada, Coinbase ha privado a sus clientes de la protección correspondiente", resume el escrito

Nada más conocerse la noticia, las acciones de Coinbase se han desplomado sobre un 16% antes de la apertura de Wall Street, hasta los 58 dólares. Ayer ya sufrieron un retroceso del 9% por la demanda contra Binance. La cotización de las principales divisas digitales sufre significativos descensos tras conocerse la noticia. El bitcoin ha llegado a caer un 5% y el ether un 2%. 

Asimismo, el organismo acusa a la compañía dirigida por Brian Armstrong de ofrecer servicios de staking y sus recompensas correspondientes, aunque tampoco tenía autorización para ello. El staking de criptomonedas es una forma de minar y emitir las mismas, en la que los tokens que se utilizan en el proceso reciben a cambio un retorno. 

Coinbase tiene licencia para operar en 45 estados de Estados Unidos como proveedor de servicios financieros, lo que allí corresponde a la autorización de Money Service Business (MSB, por sus siglas en inglés). Sin embargo, este permiso no incluye dar acceso a los usuarios al mercado y permitirles realizar transacciones con activos, que es por lo que le demanda el regulador. 

"Simplemente, no puedes ignorar las normas porque no te gusten o porque prefieres otras: las consecuencias para los inversores son enormes", advierte Gurbir S. Grewal, el director de cumplimiento normativo del organismo estadounidense. El presidente del mismo, Gary Gensler, aclara que, pese a estar sujeta Coinbase a la Ley de Valores, "mezclaron" y "ofrecieron ilegalmente" los servicios previamente mencionados. 

El pasado mes de marzo, la SEC había comunicado a Coinbase que había concluido una investigación sobre los activos digitales que ofrece la compañía, en la que señalaba que había violación del mercado de valores. En la jerga financiera, se conoce a este tipo de aviso como 'Wells notice', y en la práctica significa que la CNMV de EEUU te está vigilando y ha detectado irregularidades, pero no es una denuncia formal. Simplemente, se abre una especie de careo entre el regulador y la empresa durante un mes, antes de presentar denuncia.

Finalmente, la SEC ha tomado el camino judicial. Aunque Coinbase, de momento, no ha respondido a la demanda de hoy, la compañía sí ha abordado esta problemática en su blog en otras ocasiones. La firma argumentaba que, previamente al toque de atención, ya había pedido al organismo claridad en sus peticiones para de alguna manera plantear de forma "legal" su actividad y el listado de activos que se intercambian en su plataforma. Además, denunciaba que no estaba recibiendo respuesta ante las peticiones de la compañía. Coinbase llegó a la conclusión de que "la SEC no permitirá que las empresas de criptomonedas entren y se registren, pero lo intentaremos". 

"Nos reunimos con la SEC más de 30 veces durante nueve meses, pero nosotros éramos los únicos que hablábamos. En diciembre de 2022, solicitamos nuevamente a la SEC algunos comentarios sobre nuestras propuestas. El personal de la SEC acordó brindar comentarios en enero de 2023. En enero, el día anterior a nuestra reunión programada, la SEC nos canceló y nos dijo que regresarían a una investigación", explican. Es decir, la empresa pide al regulador que le dejen prestar servicios para que los clientes operen con criptomonedas, pero la SEC todavía no está en ese punto. 

Coinbase se estrenó en la bolsa de Nueva York en abril de 2021 -ya que cumplía con los requisitos de la SEC para salir al mercado público-, con un primer precio de cotización de 381 dólares por acción. Fue el primer exchange de la industria en obtener este permiso en Wall Street. Su trayectoria en el parqué ha sido, desde entonces, descendente. Pese a la recuperación del mercado que se había fraguado en los últimos meses, las criptomonedas han estado muy tocadas, ya sea por sus escándalos propios o por el ciclo de restricción monetaria de la Reserva Federal (Fed). Por eso, sus títulos apenas valen hoy cerca de 8 veces menos que en su debut (y cinco veces menos que en la oferta inicial a 250 dólares), un precio que refleja la presión a la que han estado y están sometidas las 'criptos'.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

KK CNBMV, Malaventura cabeson cornupetiense y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Esto parece la mayor estafa piramidal del mundo, con el beneplácito de los establos undidos y wol strit para pillar, el apoyo de cortos y demás agencias de trileros, y sufragado por corderos que van al matadero con sus ahorros de toda la vida.. y sin nada tangible que lo respalde, sólo humo de gurus y tuercebotas cuñaos.. y mucho término cool como staking para minar, como si estuviesen sacando oro, mientras se la cascan con el dinero ajeno! jaja

¿Si eliminasen el dólar o el euro físico en moneda o papel, no hay ya tarjetas de crédito y débito para mover tu dinero electrónico sin más inventos? Y sin tantas fluctuaciones como estas Ms que un día valen 25.000 y a los 2 meses 29.000 o al revés..

Puntuación -14
#1
y
A Favor
En Contra

No se puede mezclar el estafadinero de violencia (emitido por estados, eur, usd...) y el DINERO (criptos, no tienen armas). No se pueden ignorar las LEYES, el DINERO es privado o no es dinero.

Puntuación -8
#2
Tengo y lo que tengo lo mantengo
A Favor
En Contra

Estén a favor o en contra de las criptomonedas, lo que está claro es que lo atacan por una razón bien sencilla. Los gobiernos y bancos centrales ya tienen su ponzi llamado moneda FIAT y no quieren competencia. Además de que todos los Bancos Centrales están a punto de implantar las CBDC. Pueden haber cometido irregularidades estas plataformas y demás, pero si caen unas nacerán otras y lo importante es que esta industria siga adelante con el propósito original de devolver la custodia de los activos al ciudadano. Es verdad que el 99% de las criptos son humo y que la finalidad es puramente especulativa, pero la facilidad con que se pueden intercambiar, portabilidad y sobretodo eliminación de terceros a la hora de hacer transacciones y custodiarlas son avances importantes en el ámbito económico que no se deben perder de vista.

Puntuación 8
#3
Manuel 09
A Favor
En Contra

Es divertido ver cómo unos especuladores y tiburones se despluman unos a otros... porque todo el que tiene criptos es eso..la ruina será total y enorme en poco tiempo...sin gente honrada que desplumar..no existe beneficios

Puntuación 6
#4
a
A Favor
En Contra

Otro golpe al euro: El BCE demanda al Santander.

A que no tiene sentido?...

Pues este titular tampoco

Puntuación 11
#5
Anonadado
A Favor
En Contra

Gracias por el FUD, así seguiré acumulando a bajo precio.

Cada uno comprará bitcoin al precio que se merece.

HODL

Puntuación 6
#6
Ingeniero
A Favor
En Contra

La ira es una de las fases de la frustración por no tener ni la mas mínima idea de matemáticas y estar extinguiéndose lentamente. La tecnología no se puede destruir, podrás quemar la gran biblioteca de Alejandria pero el conocimiento, como la vida, siempre se abre camino.

Dejar de tocarle las narices a vuestros futuros jefes y rendirnos pleitesía que este siglo es el de los ingenieros y la verdad.

Puntuación 1
#7
Ingeniero
A Favor
En Contra

Esta gente borra los comentarios o la pagina es una mierda. Como veo que no tenéis personal para borrar comentarios os puedo hacer una pagina web decente con React o SolidJS en frontend y nestjs o Actix/ntex en el backend a un precio muy competente que revise automáticamente los comentarios y no vaya como el culo.

Puedo cobrar en anuncios. Tenéis mi email. Buscarme en github

Puntuación -9
#8
Pedro
A Favor
En Contra

Es evidente lo q quiere hacer la sec. Son un abanda de politicos de casta que quieren controlarlo todo. El dinero cripto atenta contra el control del estado porque atenta contra el dinero fiat. Y claro no dam licencia para operar a las cripto y luego les demandan por operar sin licencia a ver si se las cargan... El problema es q solo hacen el ridiculo y no acabaran con esta revolucion

Puntuación 5
#9
gato
A Favor
En Contra

Bueno, USA , y más concretamente su moneda el dólar, está entrando en un declive total. El dólar está perdiendo su hegemonía a marchas forzadas derivado del puñetazo en la mesa internacional por parte de los BRIC y sus cada día más aliados. Ya conforman el 40% de la población mundial. Y en este caso, dejar de lado al dólar para intercambios comerciales, no va a tener consecuencias como ocurrió con Irak y Libia. Si disminuye la demanda de dólares al ser cada vez menos necesarios para comerciar, USA no podrá darle a la máquina de creación de dólares para organizar guerras y matanzas por todo el mundo por us egoístas y sucios intereses pues generaría para USA mucha inflación. Ahora le crecen aún más los enanos, pues USA quiere sacar el dólar digital, pero..... , las criptos , en especial el Bitcoin, pueden ensombrecer al nuevo dólar (otra p..da más para el dólar), y por esto ahora están en guerra contra las criptos. REcordemos un detallito de nada cuando la crisis reciente del banco de silicon valley ¿que subió , dónde se refugiaron los capitales? en en oro (subió un 10% y en el BITCOIN casi un 40%). Por tanto, entre China que reivindica su supremacía económica y el fin de la hegemonía del dólar , además de las criptomonedas, USA tiene un panorama a largo plazo muy sombrío . Pero el desarrollo cripto es imparable, y estas caídas de las criptos vienen muy bien para aprovechar e invertir en más activos criptos a costa de moneda fiat. Que les den...

Puntuación 2
#10
Anton
A Favor
En Contra

Bitcoin se chotea y se va a 27.000

Ese es el respeto que se le tiene a la Sec.

Puntuación 2
#11
Anton
A Favor
En Contra

A todos los que dicen que Bitcoin es un timo... Cuánto valor han perdido vuestros Euros vía inflación?

Y esperate que instalen el Euro digital, van a saber hasta el sabor de vuestra pasta de dientes y como seáis malotes... Sabéis que es dinero 100% programable? Si te portas mal te pueden restringir el crédito, restringir la compra de determinados productos, hacer que los ahorros caduquen, desactivar los monederos... Vuestro dinero literalmente dejará de ser vuestro y sólo Bitcoin será dinero privado.

Puntuación 0
#12
Usuario validado en Google+
David L
A Favor
En Contra

U.S.A. Un lugar

Puntuación -1
#13