Bolsa, mercados y cotizaciones

A Iberdrola le funciona el 'premio' por asistir a la junta

  • El grupo abonará 0,005 euros como 'dividendo de involucración'
  • El 'quorum' supera el 70% como pretendía la compañía...
  • pero el nivel de participación es más bajo que en años anteriores
Un instante de la junta de Iberdrola del pasado viernes. Foto: Europa Press.

El pasado viernes, 28 de abril, Iberdrola celebró la gran cita anual con sus inversores, su Junta General de Accionistas. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán había ofrecido, por segundo año consecutivo, lo que denomina el dividendo de involucración, cuyo objetivo es el de animar a sus accionistas a participar. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

El grupo se comprometió a abonar un importe de 0,005 euros brutos por acción si se alcanzaba un quorum del 70% del capital. A la cita -celebrada en Bilbao y en la que también fue posible participar de forma telemática- acudió un 71,97% del accionariado, de modo que logró ese objetivo.  

Aún así, el quorum obtenido en la junta de Iberdrola de 2023 es ligeramente inferior al registrado en 2022 (72,13%) y también se queda lejos de los alcanzados entre 2018 y 2020, siempre superiores al 74%. 

La cantidad que se abonará este año en calidad de dividendo de involucración (0,005 euros brutos por acción, o 1 euro bruto por cada 200 acciones) es idéntica a la ofrecida por el grupo en 2022.

En lo que llevamos de temporada de juntas de 2023 (en la que algo menos de la mitad del Ibex 35 ha celebrado ya la suya), las compañías que han congregado a un porcentaje más elevado de sus accionistas han sido Naturgy (líder, por el momento, en asistencia, con un porcentaje del 91,9%), Aena (que alcanzó un quorum del 87,7%), Endesa (con una participación del 84,17%), Logista (con un 81,4%) y Mapfre (80,6%). Lea también: Unicaja, Ferrovial y Enagás ven elevarse la asistencia a sus juntas de accionistas.

Según reflejaron los resultados provisionales de las votaciones hechos públicos al final de la propia junta de Iberdrola, la compañía logró sacar adelante todos los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración. En lo que respecta al bloque de puntos del orden del día relativos a las remuneraciones (tanto la retribución al accionista como los sueldos de los consejeros), el voto a favor recabado ascendió, de media, al 97%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky